Sistemas y distribuciones de Commodore para Raspberry Pi

 

La Raspberry Pi es uno de los ordenadores de bajo coste más populares y conocidos entre los usuarios. Desde su aparición en 2012 como equipo la enseñanza ha ido evolucionando junto con los sistemas y las distribuciones para usarlo. Tal su impacto que su cifra de ventas a estas alturas ya habrá superado las del mítico commodore 64.

Su versatilidad y capacidad lo hacen un equipo único para experimentar, algo que lo sabe muy bien la comunidad, aportando desarrollos de todo tipo. Desde nuevos sistemas operativos hasta incluso la emulación de ordenadores y consolas. Este último aspecto es el que nos vamos a centrar. 

Gracias a esa comunidad podemos tener para Raspberry pi diferentes sistemas que emulan a los equipos de Commodore. Algo que nos puede venir muy bien para poder revivir y recuperar las sensaciones de usar los viejos ordenadores. Pero al mismo tiempo se consigue ir un paso más allá, ya que nos ofrece un sistema en la actualidad para poder seguir usando y disfrutando de los juegos y programas que siguen saliendo hoy en día para la familia Commodore. Y desde aquí siempre lo diremos, no es que sea mejor o peor, simplemente es una alternativa más a tener en cuenta y que da la posibilidad de tener gracias a un único ordenador todo un universo de posibilidades.

Dicho todo esto vamos a enseñaros algunas de las distribuciones más interesantes de Raspberry pi para Commodore que deberíais conocer.

 

I – DESARROLLOS ESPECÍFICOS

Entendemos por desarrollos específicos aquellas distribuciones para Raspberry pi que no necesitan de un sistema dependiente para funcionar. Por lo tanto su uso es directo y no depende de otros entornos / sistemas emulación para ser ejecutados. Dicho de otra forma, ejecutan directamente un sistema Commodore.

 

 

COMBIAN64

Desarrollado por: Carmelo Maiolino
Primera versión: 2017
Versión actual: v2.8 (Trabajando actualmente en la V3.0)
Sistemas soportados de la familia Commodore: C64, C128, Vic20, Plus4, Pet, CBM-II,CBM-5
Núcleo de emulación: Vice
Tiempo de carga del sistema (Testado en sobre Raspberry Pi 3 B+): 9 segundos
Web oficial: https://cmaiolino.wordpress.com/

 

Una vez instalado en la raspberry pi. El sistema que arranca por defecto es el del Commodore 64, pero podemos cambiar nuestra preferencia en el sistema, para ello basta con pulsar F8 para acceder al interface del vice, salir del emulador, escribir “menu” en la consola de comandos y a continuación seleccionamos el sistema que queramos entre todos los soportados.

 

 

BMC64 – BARE METAL C64

Desarrollado por: Randy Rossi
Primera versión: 2019
Versión actual: v2.5
Sistemas soportados de la familia Commodore: C64, C128, Vic20, Plus4
Núcleo de emulación: Vice
Tiempo de carga del sistema (Testado sobre Raspberry Pi 3 B+): 4 segundos
Web oficial: https://accentual.com/bmc64/

 

Lo sorprendente de este sistema es su velocidad de carga, en 4 segundos tenemos un Commodore 64 totalmente operativo. Pero además está perfectamente adaptado con una latencia baja entre el audio y el vídeo y una mejora de la sincronización. Además permite apagar directamente la raspberry si necesidad de usar un comando de cierre. Por otro lado también permite el uso de la Gpio para conectar tanto un joystick como un teclado original.  

En cuanto la carga de juegos, se debe hacer en el directorio correspondiente (tape, cartridge, disk) de la tarjeta SD. No acepta carga externa.

 

 

COMMBERRY64

Desarrollado por: Peter Rake
Primera versión: 2018
Versión actual: v0.1
Sistemas soportados de la familia Commodore: Commodore 64
Núcleo de emulación: Vice
Tiempo de carga del sistema (Testado sobre Raspberry Pi 3 B+): n/d
Web oficial: http://commberry64.org/

 

Este sistema está basado en una distribución de Raspbian para la Raspberry Pi. Modificado para que arranque rápidamente la emulación del C64. Además permite la sincronización de una memoria usb a las carpetas preparadas en la distribución de forma automática. Esta distribución personalizada todavía se encuentra en proceso de mejora.

 

 

CBM-PI
Desarrollado por: Edu Arana
Primera versión: 2015
Versión actual: v1.0
Sistemas soportados de la familia Commodore: Commodore 64
Núcleo de emulación: Vice (Distribución DietPi personalizada)
Tiempo de carga del sistema (Testado sobre RaspberryPi 2): n/d
Web oficial: https://arananet-net.kinja.com

 

Esta versión está basada en la distribución DietPi, una versión de raspbian minimizada que a su vez ha sido personalizada modificando el Kernel con un logo personalizado. De esta forma al arrancar veremos una pantalla diferente a la del sistema para pasar inmediatamente al inicio automático del emulador del C64. (Solo funciona bajo Raspberry Pi2)

 

 

AMIBIAN

Desarrollado por: Gunnar Kristjánsson
Primera versión: 2016
Versión actual: v1.4
Sistemas soportados de la familia Commodore: Toda la gama Amiga.
Núcleo de emulación: Uae4arm
Tiempo de carga del sistema (Testado sobre Raspberry Pi 3 B+): 15 segundos
Web oficial: https://gunkrist79.wixsite.com/amibian

 

La instalación es muy sencilla, no hace falta hacer nada más que flasear la iso en la sd para ser totalmente funcional para poder cargar nuestros discos de Amiga.

 

 

AMIBERRY

Desarrollado por: Blitter Studio
Primera versión: 2017
Versión actual: v2.25
Sistemas soportados de la familia Commodore: Toda la gama Amiga.
Núcleo de emulación: Uae4arm
Tiempo de carga del sistema (Testado sobre Raspberry Pi 3 B+): 12 segundos
Funcional también bajo distribuciones de: RetroPie, DietPi o Amibian 
Web oficial: https://blitterstudio.com/amiberry/

 

Aunque puede instalarse y funcionar bajo una distribución como DietPi, Amibian o Retropie. La gente de Blitter Studio ha desarrollado también una imagen pre configurada autoinstalable que nos arrancará el winuae ya configurado una vez esté instalada.

Sin embargo es obligatorio que la raspberry tenga conexión a internet durante la instalación así como adquirir las roms (kickstart) de Amiga para añadirlas o de lo contrario no funcionarán los juegos.

 

 

HAPPIGA

Desarrollado por: BJ Studio
Primera versión: 2013
Versión actual: v3.9.1.7
Sistemas soportados de la familia Commodore: Toda la gama Commodore 64,  Amiga (500,600,1200,CD32,4040) y otros sistemas.
Núcleo de emulación: Uae4arm
Tiempo de carga del sistema (Testado sobre Raspberry Pi 3 B+): n/d

Web oficial: https://www.bpj-studio.fr/_happi/index.html

 

HAPPIGA hace posible emular un Amiga 4040 AGA . Dispone de compatibilidad con Picasso96 para mejorar la resolución. Arranca con el emulador de Amiga, pero incorpora otros sistemas.

 

TABLA RESUMEN DE LOS DESARROLLOS

 

VIDEO TEST COMPARACIÓN DE LOS DESARROLLOS:
Test nº1 – Emulación sistemas Commodore sobre Raspberry Pi 3: Velocidad de arranque

 

 

II – DESARROLLOS GENÉRICOS

Entendemos por desarrollos genéricos aquellas distribuciones para Raspberry pi dependiente de un entorno/sistema principal. Es decir depende de este para poder lanzar el emulador para su uso. (junto con otros sistemas)

 

 

RETROPIE 

Es un interfaz para la emulación de juegos sobre el sistema operativo Raspbian, convirtiendo la raspberry en un arcade multisistema. Entre los emuladores que puede usar para ejecutar juegos y programas de Commodore tiene los siguientes:

Vice: C64, C128, C64DTV, Pet, Plus4, CBM-II (aka C610), VIC20
Amiberry: Amiga 500, Amiga 1200
Ir-puae: Amiga 500, Amiga 600, Amiga 1200
Uae4arm: Amiga 500, Amiga 1000, Amiga 2000, Amiga 500+, Amiga 1200
Uae4all2: Se recomienda usar el aue4arm al no estar completamente desarrollado

 

Recomendado para: Usuarios principiantes y avanzados.
Web oficial: https://retropie.org.uk/

 

 

RECALBOX

Al igual que retropie es un interfaz para la emulación de juegos sobre el sistema operativo Raspbian, convirtiendo la raspberry en un arcade multisistema. Sin embargo entre los emuladores que pueden usarse para Commodore de forma nativa solo incorpora el Commodore 64. Aunque es posible instalarle el Uae4arm para ejecutar juegos de Amiga pero este proceso es bastante más laborioso (Instalación no nativa). Recalbox por tanto incluye los siguientes emuladores de la sistemas commodore:

Vice: C64, C128, C64DTV, Pet, Plus4, CBM-II (aka C610), VIC20

 

Recomendado para: Usuarios principiantes.
Web oficial: https://www.recalbox.com/

 

 

LAKKA

Esta interfaz para emulación a diferencia de sus otros competidores Retropie y Recalbox utiliza RetroArch y Libretro. Consiguiendo de esta forma una interfaz similar a la que tiene PlayStation 3 para lanzar los juegos. Entre los emuladores soportados de forma nativa tiene:

Vice: C64, C128, C64DTV, Pet, Plus4, CBM-II (aka C610), VIC20

 

Recomendado para: Usuarios avanzados.
Web oficial: https://www.lakka.tv/

 

 

 

BATOCERA

Batocera es un sistema operativo de emulación basado en Debian y tiene varias similitudes con Recalbox. Es bastante fácil de configurar e instalar y proporciona a RetroArch la interfaz de EmulationStation. Entre los emuladores soportados de forma nativa tiene:

Vice: Commodore 64
Amiga: Amiga 500, Amiga 500+, Amiga 1200, Amiga 4000, Amiga CDTV

 

Recomendado para: Principiantes.
Web oficial: https://batocera-linux.xorhub.com/

 

 

III – OTROS DESARROLLOS PARA LA RASPBERY PI CON COMMODORE

PI1541: Dispositivo que transforma la raspberry pi en una unidad 1541 en tiempo real y ciclo exacto.  Emulando a la perfección el funcionamiento de la disquetera. Más información en la review que le hicimos aquí.

 

Publicado 23/09/2019

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit