PI1541 Adapter. El emulador real de la unidad 1541 mediante Raspberry Pi

 

Los avances tecnológicos nos han permitido hacer un poco más agradables las cargas en nuestros equipos clásicos, no todos nos podíamos permitir en su época unidades de disco para nuestros queridos compañeros. Para las máquinas de Commodore han ido apareciendo multitud de dispositivos que nos que con sus ventajas e inconvenientes no han ido ayudando en la carga de software.

Tenemos MP32C64, Tapuino, etc que nos permiten cargar software como si una cinta se tratase, con sus ventajas (cargadores, músicas, etc) y sus desventajas (suele ser lento). Por otro lado en la carga de discos, con dispositivos como 1541 Ultimate (quizás el dispositivo definitivo), en sus distintas versiones, por otro lado 1541-3 que parece un producto interesante pero quizás difícil de conseguir, habría que seguir con el amado por unos y odiado por otros SD2IEC, el cual es una versión mejorada de MMC2IEC la cual está ligeramente basada en el 1541-3 comentado anteriormente. En resumen, gran variedad de precios, formas y colores.

Una vez puestos en antecedentes ha llegado el momento de hablar de un proyecto aparecido hace relativamente un mes el PI1541, en que consiste, pues como el mismo autor indica: “Pi1541 es un emulador en tiempo real y ciclo exacto que emula la unidad de disco Commodore 1541 en una Raspberry Pi 3B (or 3B+)”. Esto quiere decir que al contrario de lo que suele pasar con SD2IEC, esta emulación (en teoría SD2IEC no se considera emulación… pero mejor no meternos en ese jardín) se comportaría exactamente igual que una unidad 1541 y por tanto sería compatible con todos los FASTLOADERS y distintos cargadores.

Dicho lo cual, el gran maestro Edu Arana ha querido probar este sistema y como no, ha creado su propio proyecto basado en este nuevo concepto llamado Pi1541. Sorprendiendo con un placa de diseño innovador que permite conectar de forma sencilla a las raspberry pi este sistema de emulación, pero sin tener que realizar enredos con cables dupont, etc. El resultado es una nueva placa que se conectaría directamente a nuestra RPI (Raspberry Pi) y esta a su vez la conectaremos a nuestro C64 como si una unidad de disco normal se tratase.

 

 

Las características de la Pi1541

 

Pcb PI1541 Adapter

  • La nueva Pi1541, es una PCB adaptada para ser usada en combinación de una Raspberry Pi, aunque es solo para los modelos 3B o 3B+
  • Su colocación es simple, ya que se pincha directamente sobre el gpio de las rapsberry. (Ojo, su conector es de 19 pares de pins, mientas que la gpio de la raspberry es de 20 pares. Eso quiere decir que a la hora de conectarla, los dos pares de la Gpio de las raspberry más cercanos a los puertos de usb quedarán libres).
  • Cuenta con 5 botones de selección con las funciones de subir y bajar por carpetas, montar discos, cambiar de disco (para multicargas) y reset. Todo sin necesidad de usar un teclado externo. Estas serían las opciones de los botones: Reset (or Select) S5 / Previous Disk (or Move Up) S4 / Next Disk (or Move Down) S3/ Exit Folder Pi’s pin 7 S2 / Insert Disk Pi’s S1)
  • No necesita alimentación de corriente externa, aunque lógicamente la raspberry si.
  • Incorpora un Led de aviso de uso.
  • Es compatible con Vic20,C16 y C128.

 

 

 

(PI1541: Basado en el proyecto original de Steve White, Versión de la PCB por @edu_arana y Betatester @jgilcas)

 

Puesta en marcha

En primer lugar, deberemos instalar el software específico para este nuevo sistema. Si has tenido una raspberry sabrás que eso se hace preparando la tarjeta MiniSd que utiliza este pequeño ordenador. Para ello formatearemos la miniSD en formato Fat32 y a continuación le instalaremos el software. (En internet puedes encontrar muchos tutoriales de como realizarlo). Una vez tenemos nuestro sistema listo, su uso va a ser prácticamente igual que el conocido SD2IEC. Pero con una ventajas, ya que la raspberry lleva una salida Hdmi, podremos visualizar a través de este lo que ocurre a nivel del software mientras operamos con el C64.

 

 

Pero además vamos a encontrarnos que tendremos varias formas de acceder al contenido. Una que será familiar a los usuarios de SD2Iec y otra que aunque es un poco más compleja, al menos a mi me parece más interesante ya que permite multidisco y el uso de acelerador de carga. Particularmente ha sido probado con Final Cartdrige 3+, Final Cartdrige 3 y FreeLOAD.

 

Una de las opciones de conexión: Pi1541 conectada al C64 + HDMI

 

 

MÉTODOS DE CARGA EN LA Pi1541

 

CARGA MEDIANTE EL SOFTWARE FB64:

1º Conectaremos todo como hemos comentado. Encenderemos en primer lugar la raspberry Pi y luego el C64 (Siempre en este orden para evitar sorpresas desagradables).
2º Escribiremos el siguiente comando en nuestro Commodore 64: LOAD “FB64”,8,1 y RUN.
3º Iremos a la carpeta donde tengamos los ficheros .D64 mediante los pulsadores de la Pi1541 y pulsaremos INTRO.
4º Nos aparecerá un listado de ficheros, nos debemos mover hasta el primero el cual en la parte derecha tenga las letras PRG y ejecutarlo, el software se cargará con normalidad.

 

 

 

CARGA MEDIANTE EMULACIÓN DE FLOPPY ESTANDAR:

Esta solución es un poco más “incómoda” ya que necesitamos una pantalla alternativa o que nuestro monitor tenga múltiple entrada para conectar nuestra PI al HDMI y ver en pantalla lo que estamos seleccionando.

1º Conectamos la raspberry con la pi1541 por un lado al c64 y por el otro a una pantalla con HDMI.
2º Con la conexión por hdmi establecida para ver lo que estamos haciendo, con los botones S2 y S3 nos iremos moviendo arriba y abajo por las carpetas.
3º Para seleccionar el archivo pulsaremos S1

 

 

Nota: La imagen grande del monitor es la raspberry por Hdmi, la pequeña el C64 por euroconector. Estas imágenes están conseguidas  a través de la función pip del TV, pudiendo observar al mismo tiempo la PI1541 y el C64 . (Esto se puede hacer con algunos monitores)

 

Si tenemos más de una imagen, iremos moviéndonos encima de cada fichero .d64 y pulsando S5 con lo que pasarán a la lista de seleccionados y serán intercambiables con S2 y S3 en caso de que necesitemos cambio de disco o cara. Una vez montada la imagen de disco, el funcionamiento será el esperado y el comando de carga pues el de siempre: LOAD”*”,8 / RUN.

 

 

Vídeo demo del funcionamiento de la PI1541

 

Resumiendo, este nuevo dispositivo es un gran avance hacía la emulación real de la unidad 1541, pero a diferencia del SD2IEC, nos bastaría con tener una raspberry Pi por casa para que la inversión nos resultara muy económica y al mismo tiempo tener una unidad 1541 emulada de forma real. Desde luego nuestro Edu no deja de sorprendernos con sus aportaciones y desarrollos como esta unidad PI1541.

 

Para más información, dudas o pedidos podéis contactar con Edu Arana

Publicado 31/05/2018

 

 

Un artículo publicado por:

Juan Antonio (@jgilcas)
Adicto al Flux, el estaño y todo lo que tenga que ver con la electrónica. Aficionado al cacharreo, pero mejor trasteando que jugando y siempre desarrollando nuevos conceptos bajo el soldador.

 

 

 

3 Comentarios sobre “PI1541. El emulador real de la unidad 1541 con Raspberry Pi

  1. Edu Arana

    Puffff menudo artículo! que máquinas!!!! muchisimas gracias a ambos! cracks!

    • Commodore Spain

      Menudo desarrollo diría yo. ¡Nunca dejes de sorprendernos! Un abrazo

  2. Jaztel

    Es alucinante que se pueda conseguir algo así con tan poco dinero.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit