8 Bit Annual 2019 – Así es el libro anuario del retro 2019
Ya tenemos entre nuestras manos el nuevo anuario que recoge las últimas producciones creadas para los sistemas de Amstrad, Atari, BBC Micro, Commodore, Msx, Nintendo (Nes), Sega Master System y Sinclair. Hablamos de “8 Bit Annual 2019”.
De la mano de John Kavanagh y su equipo de colaboradores nos trae este segundo anuario que resumen las producciones del último año para los diferentes sistemas retro. Ya en 2018 lanzó el primero a través de una campaña de financiación por medio de un Kickstarter. En 2019 ha vuelto hacerlo con esta nueva edición de 228 páginas con entrevistas, producciones y extras para resumir el último año en el mundo retro.
8 Bit Annual 2019
Aunque John Kavanagh está a la cabeza del proyecto, no ha estado solo en la creación de este libro, colaboradores como John Brown, John Davies, Louie Domovski , Carlos PineApple Linares, Merman (Andrew Fisher), Paul Monopoli, Neil Reive, Andy O´Flaherty, Nathan Sands y cpc4eva le han acompañado. Además de George Bachaelor como coeeditor junto con Kavanagh.
En total vamos a encontrar el análisis de alrededor de 200 juegos y más de 15 entrevistas a personalidades referentes en estas producciones. Todo dentro de un libro de gran formato (al estilo del tamaño de una revista) ,encuadernado en tapa dura con un acabado de gran calidad y un diseño muy trabajado. Realmente sorprende positivamente.
El índice con todos los contenidos del 8 Bit Annual 2019
Entre todas estas, hay algo que nos llama la atención y es el número de producciones nacionales que hay comentadas, algo que se agradece y al mismo tiempo reflejan el buen momento que está pasando el mundo retro en nuestro país.
En el anuario se analizan más de 50 producciones españolas entre todos los sistemas. Por nombrar algunas de las mas destacadas tenemos por ejemplo: “Sky Diving” o “Soccer War” para Commodore 64. También “Dawn of Kernel”, “Top top”, “Pinball Dreams”, “World War Simulator Part 2”, “Galagtic Tomb”, “Robbie Strikes Back”, “Operation Alexandra”, “Jarlac”, “Legend of Steel”, “The Adventures of Timoty Gunn”, “Opqa vs Qaop”, “77 Attemps”, “Earth Defender” o “Space Phantom” para Amstrad Cpc. Producciones para Zx como son: “Gimmick”, “Gandalf”, “Parachute”, “Mighty Final fight” y “Robots Rumble”. Incluso las hay para Msx, es el caso de “Burn us”. Además de otros desarrollos presentados a la Cpc Retrodev.
Nuestro Soccer War es uno de los juegos que aparecen en el libro
En general, es un anuario / libro muy equilibrado, en el que además de los análisis de los juegos también se incluyen un sistema de valoración bien llevado, donde se analiza lo que gusta y lo que no, a parte de comentar los aspectos más destacados del mismo indicando también la autoría y la web donde poder buscarlo. Por otro lado el anuario hace un repaso a algunas de las competiciones comentando los juegos y el fallo del jurado. Como son la “Seuck Compo”, la “Cpc Retrodev” o la “Reset Craptastic 4k”, gracias a las cuales han salido muchas de las producciones expuestas.
Luego podremos encontrar grandes entrevistas a gente tan relevante como Juan J. Martinez, Andy Green, Antonio Savona, Sarah Jane Avory, Soren Borguist, Richard Broadjurst o desarrolladores de la Cpc Retrodev como Carlos Pérez entre otros muchos.
En resumen un anuario que merece la pena tener a pesar de estar escrito en inglés, pero como podéis ver con muchas referencias locales y eso no es casualidad. El esfuerzo y el buen trabajo de todos llega muy lejos.
Su origen es un Kickstarter lanzado en febrero de 2019 y que ha sido entregado a sus compradores este mes de noviembre, pero si queréis haceros con alguna copia se han puesto a la venta algunas unidades más a través de la tienda oficial. Tanto de la edición 2019 como de la edición 2018. ¡Todavía estáis a tiempo!
Por último queríamos aprovechar estas líneas para agradecer a John Kavanagh y a Merman (Andrew Fisher) no solo por su gran trabajo, también por haber incluido entre las producciones y los análisis nuestro juego “Soccer War” en el “8 Bit annual 2019”. Thanks guys!
Publicado 09/11/2019