Tutorial instalación GameBase64
(Como instalar y configurar este Frontend estilo Mame)

Frontend de la aplicación GameBase64
Muchos lo conoceréis, pero otros no, así que nos hemos permitido el hacer una pequeño tutorial para instalarte una de las mejores bases de datos de juegos ejecutables que hay actualmente para la escena de commodore, hablamos de Gamebase64 (Gamebase64.com). Un frontend de estilo Mame para Commodore 64.
Antes como siempre,nos gusta poneros un poco en antecedentes para que entendáis el valor de este proyecto y su evolución durante décadas, si, hemos dicho bien, décadas, pues este proyecto nace en 1997, gracias a la iniciativa llevada por su fundador Michael Plate, quien junto con James Burrows (autor del programa), crean el proyecto conocido como Gamebase64. Un frontend basado en Windows para los emuladores CCS64 y VICE donde tener la máxima información sobre los juegos pasados, presentes y seguramente los futuros cuando lleguen.
Su propósito es albergar una base de datos de juegos C64 (datos e imágenes), junto con sus melodías del Sid. Todo dispuestos de forma sencilla y práctica para consultar información y jugar en el emulador que elijas haciendo clic en el nombre del juego, simplificando así el proceso para ejecutarlos.
El proyecto original empezó con 14.000 entradas en su base de datos, pero a día de hoy cuenta con más de 25.700 juegos y con una versión que no deja de actualizarse, actualmente ya va por su v15.0 y la cosa sigue creciendo. Así que explicado un poco lo que vamos a ver, pasamos al tutorial de su instalación para disfrutar al máximo de enorme catálogo de juegos y programas creados en el pasado y en el presente para Commodore 64.
Un dato curioso, en esta lista aparecen 474 juegos/aplicaciones en Español,sobre los 25.700 que hay, pero si lo analizamos más despacio, ese 1,83% de juegos en Español, nos deja en 4ª posición. Es más, si elimináramos todos aquellos juegos de lengua inglesa, seríamos los 3º con un 7%, por detrás de Alemania e Italia. ¿Había mercado en España? Pensarlo.
Ahora ya podemos abrir nuestro Gamebase y tener toda la información para consultar lo que queramos tanto de los juegos clásicos como actuales. Lo malo es que al ritmo de producciones que se hacen hoy en día, esta base de datos pronto se quedará a la espera de nuevas actualizaciones.
Esperamos que este pequeño tutorial os ayude a conocer un poco más la gran cantidad de juegos que hay para Commodore 64. Sin embargo indicaros, que esta aplicación “Gamebase”, no solo puede albergar juegos para Commodore 64, de hecho hay creada bases de datos para agregarla a este software de otros sistemas como el Spectrum, Vic20, GameBoy, Demos Amiga, Sega Saturn, Atari y Pc98. Pero esto ya es cosa vuestra.
Fuente: Gamebase64
Publicado 01/05/2018