EDU (External Disk Unit). La nueva Gotek externa con sonido y pantalla Lcd para Amiga
Para todos los usuarios de commodore amiga, esto que vais a ver seguro que os interesa. Sois muchos los que para poder disfrutar de un juego o una aplicación en el amiga original tiráis mano de las unidades Gotek, es decir, esas unidades de emulación de disquetera que conectamos al Amiga (Ya sea porque nuestra unidad de disco funciona mal o por que queremos tener otro método de carga de software). Pero siempre, para poder utilizar este sistema hemos de abrir el Amiga y desinstalar la disquetera original para poderla utilizar, o buscar otras alternativas externas o internas para poderla utilizar. Pero eso hasta ahora.
Aquí os presentamos y analizamos este nuevo dispositivo para los Amiga. Os presentamos la External Disk Unit (EDU). Una unidad externa emuladora de la disquetera de amiga con pantalla LCD y sonido, capaz de cargar cualquier imagen ADF desde un dispositivo usb y alimentada desde el propio ordenador Amiga.
Su principal ventaja es que con ella no es necesario desinstalar la disquetera original del amiga, pudiendo así conservar el equipo en su estado y función general, y sin necesidad de adaptar o modificar carcasas como por ejemplo en la instalación de la gotek en un a600.
Este nuevo dispositivo “EDU (External Disk Unit)” casualmente tiene el mismo nombre que su desarrollador, nuestro gran compañero Edu Arana. Quien gracias a la colaboración de Sakura, ha conseguido la adaptación de la clásica Gotek para ser utilizada externamente junto con un lcd para visualizar y controlar la lista de programas o juegos a cargar. Hasta ahora, la opción de utilizarla externamente se limitaba a una conexión mediante un cableado especial, pero al igual que su instalación interna, para cargar un juego había que memorizar en que número de la memoria de la gotek lo teníamos para utilizarlo. Ahora ya no.

Aquí se puede ver la Gotek clásica frente a la nueva EDU (External Disk Unit) – Gotek Externa
La utilización es tan sencilla como copiar al usb las aplicaciones a utilizar y luego seleccionar la que queramos simplemente desde su pantalla lcd o si lo preferimos desde el boot de arranque.
Su diseño se basa en la limpieza y en la transparencia. Dentro de una caja de metacrilato podemos ver todo lo que incluye la “EDU”, la pantalla LCD, la unidad gotek modificada con sonido y la nueva placa controladora AmiExtFDD fabricada por Sakura. Además cuenta con el logotipo de commodore dibujado con láser en su parte superior, de forma que el efecto que tiene al utilizar la EDU, hace que se ilumine desde dentro con un led azul dando un aspecto agradable, moderno y commodoriano.
Lo más sorprendente es por tanto su facilidad de uso y su diseño. Realmente destacable y que gracias a ese hack del sonido de la disquetera no dejará en silencio la carga de un programa, cosa que la gotek original nos mantiene callados y esperando a ver si suena algo. (No lo hará)
Otra cosa, tan solo necesita un cable para funcionar, el que conectaremos al “Disk drive port” o puerto de la unidad de disco, desde el cual también se alimentará de la corriente necesaria para que trabaje.
En cuanto a su uso en principio es compatible con todos los sistemas de Amiga que dispongan del conector Disk Drive tal y como hemos puesto en las características. Sin embargo uno de los sistemas amiga más populares, el Amiga 500 o sus hermanos (A500+ o el A2000) no dispone de este modo por su configuración del diseño original, de forma que su funcionamiento está algo más limitado (de momento).
- External Disk Unit (EDU) funcionando desde el Workbench en un A500
- Visualización del firmware de la External Disk Unit (EDU)
(Texto revisado)

Mod para selección entre DF0 y DF1 en el A500
Ahora mismo la EDU es funcional al 100% en los equipos A600, A1200 y A4000, sin embargo para los modelos como el A500 o A500+ y A2000 tendremos que tener en cuenta la versión del Kickstart instalado, ya que dependiendo de este, el funcionamiento de la misma será diferente:
1 – Si el Kickstart es la versión 1.3, no será posible arrancar directamente desde la gotek. En ese caso para poderla utilizar sin modificar nada deberemos arrancar el WorkBench y éste detectará la Gotek como unidad externa y nos dejará lanzar la aplicación o videojuego desde el entorno gráfico a través de los botones de selección de la EDU.
2 -En cambio si nuestra versión de de Kickstart superior, (2.04+ o más), tendremos dos opciones, la primera es entrar en el arranque del a500 manteniendo los dos botones del ratón pulsados y seleccionando la unidad externa como booteable. La segunda es a través de un mod que permite luego poner la gotek externa como DF0 (algunos juegos solo funcionan con esa unidad). En el caso de los A500, consiste en alternar, usando un pequeño switch (ver foto), los pines 13 y 14 del CIA B, poniendo de esta forma la DF0 como DF1 y la DF1 como DF0. Con este método, no necesitaremos entrar al arranque y poner la unidad externa como primer arranque.
La EDU, en principio también podría funcionar en aquellos equipos que disponga de 2 unidades de disco o incluso con disco duro, pero en el caso que no trabajara sería algo tan sencillo fácil de solucionar como modificar los jumpers con los que se programa el orden y función de arranque.
Resumiendo, La EDU (External Disk Unit) ahora mismo es funcional y ha sido testada en los equipos A500/ A500+ / A2000 (Dependiendo de la versión del Kickstart funcionará de una forma o otra), A600, A1200, A4000 (funcional al 100% y sin necesidad de realizar ninguna modificación). Pero para que realmente podáis ver su uso real aquí os dejamos un vídeo de su funcionamiento, en este caso con un Amiga 600 y realizando la carga directa del juego “Barbarian” desde la EDU.
Para utilizarla como podéis ver tan solo necesitáis vuestra memoria usb (con el autobot de arranque instalado) con las imágenes en formato ADF a utilizar, pudiendo realizar la selección directamente mediante los pulsadores y visualizando en la pantalla Lcd el ADF (Juego o programa) que queramos cargar.

Vista frontal de la EDU (External Disk Unit)
Y otra cosa más, su velocidad es más rápida que las disqueteras originales del Amiga, una ventaja considerable a tener en cuenta.
Así pues si te gustaría tener una alternativa para tu Amiga esta sería una buena opción ¡Además es realmente sencilla de utilizar!
Si queréis más información sobre la misma o también la posibilidad de poder haceros con una, no dudéis en preguntarle a nuestro compañero EDU ARANA, creador de la External Disk Unit. Cuyas aportaciones a la comunidad no dejan de sorprendernos cada vez más y esperemos que así sea durante mucho tiempo. Pues su talento es único y nunca dejaremos de agradecerle todo lo que hace por y para todos. ¡¡Gracias Maestro Edu!!
Para más información sobre la EDU (External Disk Unit) podéis visitar la web de nuestro compañero: Arana-net.Kinja