World Championship Soccer
Los usuarios de la panera no hemos tenido mucha suerte con los juegos de fútbol. Si bien hemos tenido gran cantidad de títulos, los que realmente se salvan se pueden contar con los dedos de las manos, y probablemente sobraría alguno. Para mi, este World Championship Soccer es de los que vale la pena jugar. En su día lo tuve por cauces “poco legales” en una cinta que tenía a este WCS en una cara, y en la otra un original y entretenido Autotest.
World Championship Soccer es la conversión realizada por Elite del juego que SEGA lanzó para su MegaDrive para aprovechar el tirón del Mundial de Fútbol Italia ’90. Es un juego estilo arcade de vista cenital en el que deberemos superar a 7 equipos rivales si queremos alzarnos con el campeonato mundial de fútbol.
Los equipos son los mismos que participaron en Italia ’90, e incluso podremos ver una tabla con sus características técnicas antes de elegir uno. La vista del juego recuerda a títulos como Microprose Soccer o Emilio Butragueño Fútbol, pero la velocidad a la que se desarrollan las acciones es muy rápida, más al estilo del segundo que del primero. Nuestros jugadores no tienen una gran variedad de movimientos, únicamente pueden chutar y hacer “tackles” para quitar el balón al rival, aparte de correr, claro. También podemos controlar al portero cuando el rival se acerque, lo que nos traerá algún que otro disgusto.
WCS es un juego de fútbol entretenido y una buena conversión, bastante parecida al juego de consola. No es el mejor para C64 (para mi otros como Microprose Soccer o Emlyn Hughes lo superan), pero es entretenido y jugable. El control es bueno y no cuesta adaptarse a su mecánica, aunque la forma de levantar el balón es similar a la de Sensible Soccer y hay que pillarle el tranquillo. Eso sí, tiene sus fallitos, como que al chutar el jugador se queda parado momentáneamente, esos jugadores que al coger el balón a veces hacen un “moonwalk” antes de darse la vuelta, el color de algunas equipaciones, o el curioso mapa de selección de equipo, en el que países como Egipto o Corea de Sur no están muy bien situados. La música in-game es pegadiza y tiene buenos efectos de sonido, y gráficamente tiene algún que otro detalle interesante como los dibujos del césped.
Así pues, si os apetece disputar un mundial de fútbol y alcanzar la gloria ganando la final, no dejéis pasar este World Championship Soccer, pasaréis un buen rato y encima no tendréis que comprar a ningún árbitro…
CARÁTULA DEL JUEGO
VÍDEO DEMO
Card Sharks
Card Sharks En 1988 había muchos juegos de poker en el mercado para Commodore 64, pero casi todos compartían una misma característica: el juego era lo de menos y el objetivo principal pasaba por conseguir que una señorita fuese quitándose prendas. Títulos como Hollywood Poker y su secuela Hollywood Poker Pro, Samantha Fox Strip…
DetallesMonte Carlo Casino
Monte Carlo Casino En 1989, Codemasters estaba en la cima de las distribuidoras de software de entretenimiento. Con Dizzy convertido en la mascota no oficial del ZX Spectrum (del que recientemente se ha descubierto una entrega perdida), y tras el éxito de ventas y crítica de Super Robin Hood y Grand Prix Simulator, llegaba el momento…
DetallesRick Dangerous II
Rick Dangerous II La segunda parte de Rick Dangerous repite los mismos esquemas que la primera, pero en una ambientación futurista con unos enemigos invasores extraterrestres, con varios cambios atractivos a nivel gráfico y de mecánicas, y una dificultad excesiva. La portada es muy parecida, con el héroe alzando su arma con una mano…
DetallesRick Dangerous
Rick Dangerous Indiana Jones. Sí, el primer nombre que te viene a la cabeza nada más empezar a jugar al Rick Dangerous es Indiana Jones. Apareces en un templo azteca perseguido por una enorme bola de piedra de la que tienes que huir para no morir aplastado. Luego pasas por una pirámide, un castillo…
Detalles
Paco, Gracias de nuevo por recomendarnos otro buen juego, esta vez sobre el deporte rey. Además podría ser un buen candidato para la #retrosemanaretro, pero para que gane aquel jugador con la mayor goleada de la historia jajajaja. Un abrazo!!
No estaría mal jugarlo en el #retrosemanaretro, no, sería algo diferente 😉