Turbo Out Run
La versión de la segunda parte de la mítica saga de juegos de conducción de SEGA mejoró en prácticamente todo a su predecesor, y se acercó notablemente al original, siendo una de las mejores conversiones de arcade creadas para nuestro C64 (bajo mi punto de vista, claro).
En esta ocasión se optó por la multicarga para las distintas fases del juego, lo que permitió ser más fiel técnicamente. En Turbo Out Run participamos en una carrera ilegal al estilo Cannonball que nos llevará a cruzar EE.UU. de este a oeste. Además, esta vez podremos mejorar nuestro coche entre tramo y tramo con accesorios que incrementarán la potencia de nuestro vehículo temporalmente, pero que podrán sobrecalentarlo y hacerle perder potencia.
Como en Out Run, la sensación de velocidad está muy bien recreada, pero esta vez otros elementos están notablemente mejorados, como las oleadas de coches presentes en el tráfico (más aleatorias) o los gráficos, más detallados. La paleta de 16 colores del Commodore está bien empleada a la hora de recrear los distintos paisajes norteamericanos que cruzamos, y las inclemencias del tiempo como la lluvia o la nieve harán acto de presencia en el momento preciso. Y preciso sigue siendo el control, al que se añade la tecla de espacio para activar el turbo.
Muchos de los detalles de la recreativa, como la animación de “nuestra” chica montando en un Porsche rival, la banda de rock o la selección de accesorios se verán reflejados en nuestra pantalla. Y de nuevo la música destaca con esos samples digitalizados del tema principal, una muestra más de las capacidades del SID.
En cuanto a las notas negativas, sinceramente me cuesta destacar rasgos importantes. Si acaso que la multicarga añade molestas esperas entre fase y fase y que se echa en falta la animación de nuestro coche saltando por los aires tras chocar contra un obstáculo. Y la sensación de que algún efecto sonoro más no hubiese sobrado. Pero vamos, poco malo tiene este juego.
Así que ya sabéis, si os apetece cruzar EE.UU. montados en un cochazo “from coast to coast” que dirían los yanquis, cargad este Turbo Out Run, pisad el acelerador… ¡¡¡y que la poli no os pille!!!
CARÁTULA ORIGINAL DEL JUEGO
VÍDEO DEMO
Card Sharks
Card Sharks En 1988 había muchos juegos de poker en el mercado para Commodore 64, pero casi todos compartían una misma característica: el juego era lo de menos y el objetivo principal pasaba por conseguir que una señorita fuese quitándose prendas. Títulos como Hollywood Poker y su secuela Hollywood Poker Pro, Samantha Fox Strip…
DetallesMonte Carlo Casino
Monte Carlo Casino En 1989, Codemasters estaba en la cima de las distribuidoras de software de entretenimiento. Con Dizzy convertido en la mascota no oficial del ZX Spectrum (del que recientemente se ha descubierto una entrega perdida), y tras el éxito de ventas y crítica de Super Robin Hood y Grand Prix Simulator, llegaba el momento…
DetallesRick Dangerous II
Rick Dangerous II La segunda parte de Rick Dangerous repite los mismos esquemas que la primera, pero en una ambientación futurista con unos enemigos invasores extraterrestres, con varios cambios atractivos a nivel gráfico y de mecánicas, y una dificultad excesiva. La portada es muy parecida, con el héroe alzando su arma con una mano…
DetallesRick Dangerous
Rick Dangerous Indiana Jones. Sí, el primer nombre que te viene a la cabeza nada más empezar a jugar al Rick Dangerous es Indiana Jones. Apareces en un templo azteca perseguido por una enorme bola de piedra de la que tienes que huir para no morir aplastado. Luego pasas por una pirámide, un castillo…
Detalles