Turbo Out Run

 

La versión de la segunda parte de la mítica saga de juegos de conducción de SEGA mejoró en prácticamente todo a su predecesor, y se acercó notablemente al original, siendo una de las mejores conversiones de arcade creadas para nuestro C64 (bajo mi punto de vista, claro).

 

turboor1

 

En esta ocasión se optó por la multicarga para las distintas fases del juego, lo que permitió ser más fiel técnicamente. En Turbo Out Run participamos en una carrera ilegal al estilo Cannonball que nos llevará a cruzar EE.UU. de este a oeste. Además, esta vez podremos mejorar nuestro coche entre tramo y tramo con accesorios que incrementarán la potencia de nuestro vehículo temporalmente, pero que podrán sobrecalentarlo y hacerle perder potencia.

 

turboor2

 

Como en Out Run, la sensación de velocidad está muy bien recreada, pero esta vez otros elementos están notablemente mejorados, como las oleadas de coches presentes en el tráfico (más aleatorias) o los gráficos, más detallados. La paleta de 16 colores del Commodore está bien empleada a la hora de recrear los distintos paisajes norteamericanos que cruzamos, y las inclemencias del tiempo como la lluvia o la nieve harán acto de presencia en el momento preciso. Y preciso sigue siendo el control, al que se añade la tecla de espacio para activar el turbo.

 

 

turboor3

 

Muchos de los detalles de la recreativa, como la animación de “nuestra” chica montando en un Porsche rival, la banda de rock o la selección de accesorios se verán reflejados en nuestra pantalla. Y de nuevo la música destaca con esos samples digitalizados del tema principal, una muestra más de las capacidades del SID.

 

turboor4

 

En cuanto a las notas negativas, sinceramente me cuesta destacar rasgos importantes. Si acaso que la multicarga añade molestas esperas entre fase y fase y que se echa en falta la animación de nuestro coche saltando por los aires tras chocar contra un obstáculo. Y la sensación de que algún efecto sonoro más no hubiese sobrado. Pero vamos, poco malo tiene este juego.

Así que ya sabéis, si os apetece cruzar EE.UU. montados en un cochazo “from coast to coast” que dirían los yanquis, cargad este Turbo Out Run, pisad el acelerador… ¡¡¡y que la poli no os pille!!!

 

turboor5

 

 

 

CARÁTULA ORIGINAL DEL JUEGO

 

TurboOutRun

 

 

 

VÍDEO DEMO

 

 

 

 

 

FICHA TÉCNICA:

Desarrollo: Mark W.J. Kelly, Steve Crow
Empresa: Probe Software
Publicación: U.S. Gold
Desarrollo musical: Jeroen Tel (Maniacs of Noise)
Lanzamiento: 1989
Plataformas: Amiga, Amstrad CPC, Arcade, Atari ST, Commodore 64, DOS, FM Towns, Genesis, ZX Spectrum.
Género: Carreras
Idioma: Inglés

 

 

¿QUIERES VOLVER A JUGAR?

Emulador: Colección de emuladores
Descarga Juego preservado: Turbo Out Run

OTRAS RECOMENDACIONES PARA JUGAR

Card sharks presentación

Card Sharks

Card Sharks   En 1988 había muchos juegos de poker en el mercado para Commodore 64, pero casi todos compartían una misma característica: el juego era lo de menos y el objetivo principal pasaba por conseguir que una señorita fuese quitándose prendas. Títulos como Hollywood Poker y su secuela Hollywood Poker Pro, Samantha Fox Strip…

Detalles

monte-carlo-casino-commodore-64-codemaster-presentacion

Monte Carlo Casino

Monte Carlo Casino   En 1989, Codemasters estaba en la cima de las distribuidoras de software de entretenimiento. Con Dizzy convertido en la mascota no oficial del ZX Spectrum (del que recientemente se ha descubierto una entrega perdida), y tras el éxito de ventas y crítica de Super Robin Hood y Grand Prix Simulator, llegaba el momento…

Detalles

 

Ver más Juegos

 

 

FUE ESCRITO POR: PacoBlog64 (30 Posts)

Mi nombre es Paco y llevo más de 30 años de feliz romance con el C64. Adoro cada pixel de sus sprites y las dulces melodías que salen de su SID. ¡Y sobre todo sus juegos! (Ahora colaborando en Commodore Spain)


Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit