Star Trek – The Rebel Universe

Leonard Nimoy
Hace poco nos dejó el gran Leonard Nimoy, actor y artista multifacético al que conocemos principalmente por su papel como Sr.Spock en las primeras temporadas de la gran serie Star Trek (sí sí, aquí tenéis a un fan de Star Wars alabando a Star Trek… ¡disidente!).
Desde aquí queremos rendirle un humilde homenaje revisando uno de los varios videojuegos que de esta larga saga fueron lanzados para nuestro C64: Star Trek: The Rebel Universe. Juego que solo vieron nuestra plataforma, el ST y el MS DOS, por cierto…
Star Trek: The Rebel Universe es un juego de una complejidad ciertamente importante que mezcla aventuras y estrategia. A bordo de la Enterprise, y manejando a los 7 principales miembros de su tripulación (Capitán Kirk, Sr.Spock, Sulu, Scotty, Uhura, Chekov y McCoy), deberemos terminar con un misterioso dispositivo de control mental que está afectando a gran cantidad de sistemas, visitando planetas, recopilando objetos y luchando contra naves enemigas.
Para realizar nuestro cometido, el funcionamiento del juego es la siguiente: en el marco de la pantalla y en la pantalla principal cuando pulsemos el botón adecuado, aparecen los tripulantes principales, y al pinchar con el cursor (que es el símbolo de la Federación) sobre cada uno de ellos, veremos información sobre planetas y la nave (en el caso de Spock) o la salud de la tripulación (Dr.McCoy), o pantallas que nos permitan realizar acciones, como fijar el rumbo hacia un sistema (Scotty) o qué personajes descenderán a un planeta para investigar (Kirk), por ejemplo.
Para ir a un planeta, primero deberemos establecer el rumbo a ese sistema, luego escoger una velocidad, y al llegar al sistema tras unos segundos, seleccionar un planeta, escoger nuevamente la velocidad y esperar a llegar, momento en el que consultaremos a Spock datos sobre el planeta.
Si contiene algo de interés, como soporte vital, pincharemos al Capitán Kirk y elegiremos un grupo de 6 tripulantes para descender. En el planeta, los tripulantes se toparán con objetos como puertas o generadores de campos de fuerza, que deberemos sortear usando las habilidades de cada tripulante (p.ej.: Spock siempre intentará decodificar su lógica, mientras que Kirk tratará de hallar un resorte oculto, etc) y que bloquearán el paso a otros de valor como armas.
Estos objetos recopilados podrán ser usados posteriormente. Cuando viajemos por un sistema, aleatoriamente podremos topar con la desagradable presencia de naves Klingon (la nave nos avisará tanto visual como sonoramente) a las que nos enfrentaremos con nuestros rayos que previamente habremos tenido que cargar.
Y si tenemos la desgracia de acercarnos a un planeta que tenga los temibles “Catastrophe Pods”, ya podemos darnos por… fastidiados: la Enterprise se infectará y al cabo de un rato “morirá” y terminará nuestra partida, a no ser que lleguemos a un agujero de gusano que nos traslade a la otra punta del Universo y nos quite el “virus” de encima (cosa que yo no he conseguido en varias horas de juego).
Este aspecto hace que el juego pierda puntos, ya que es muy aleatorio y algo tramposo, y poco podemos hacer para sobrevivir si nos alcanza por muy perfecta que estemos haciendo la partida hasta entonces.
Como habréis visto, no es un juego sencillo. El interfaz está bien hecho y es intuitivo, los personajes se reconocen y podemos realizar gran cantidad de tareas, y tenemos la sensación de estar en el Universo Star Trek en parte gracias a ello. Lo cual es en ocasiones problemático. Me explico: si bien el juego consigue ofrecernos “realismo” en cuanto a que nos sumerge en la serie y en sus cientos de sistemas solares, nos hace sentir que somos la tripulación y que hacemos las mismas acciones que los protagonistas de la serie, el problema de llevar esto al extremo hace que determinadas tareas puedan ser muy farragosas al tener que pasar por varias pantallas hasta poder realizarlas (el combate espacial es un ejemplo claro, y encima lo tienes que hacer a toda leche).
Pero vaya, si realmente quieres meterte en los roles de los protagonistas de una serie tan singular y nada convencional como Star Trek, es lo que toca.
Respecto al nivel técnico no sobresale pero en un juego de este tipo tampoco hace mucha falta, la verdad. En la espartana intro suena la melodía de la serie y luego no hay más sonido que los motores, las alarmas por presencia enemiga, los rayos de las naves y poco más. Gráficamente es correcto, con los personajes digitalizados y las naves enemigas representadas en modelos 3D de alambre al más puro estilo de los arcades de Star Wars.
Bueno, espero que le deis una oportunidad a este juego que os permitirá poneros en la piel del bueno de Spock y compañía durante un buen rato, y explorar el universo de una serie muy especial e interesante. ¡Larga vida y prosperidad!
CARÁTULA DEL JUEGO
Card Sharks
Card Sharks En 1988 había muchos juegos de poker en el mercado para Commodore 64, pero casi todos compartían una misma característica: el juego era lo de menos y el objetivo principal pasaba por conseguir que una señorita fuese quitándose prendas. Títulos como Hollywood Poker y su secuela Hollywood Poker Pro, Samantha Fox Strip…
DetallesMonte Carlo Casino
Monte Carlo Casino En 1989, Codemasters estaba en la cima de las distribuidoras de software de entretenimiento. Con Dizzy convertido en la mascota no oficial del ZX Spectrum (del que recientemente se ha descubierto una entrega perdida), y tras el éxito de ventas y crítica de Super Robin Hood y Grand Prix Simulator, llegaba el momento…
DetallesRick Dangerous II
Rick Dangerous II La segunda parte de Rick Dangerous repite los mismos esquemas que la primera, pero en una ambientación futurista con unos enemigos invasores extraterrestres, con varios cambios atractivos a nivel gráfico y de mecánicas, y una dificultad excesiva. La portada es muy parecida, con el héroe alzando su arma con una mano…
DetallesRick Dangerous
Rick Dangerous Indiana Jones. Sí, el primer nombre que te viene a la cabeza nada más empezar a jugar al Rick Dangerous es Indiana Jones. Apareces en un templo azteca perseguido por una enorme bola de piedra de la que tienes que huir para no morir aplastado. Luego pasas por una pirámide, un castillo…
Detalles