SHORT CIRCUIT / CORTOCIRCUITO

Pantalla presentación Short Circuit
En el año 1986 se lanzó a la pantalla de cine una película de comedia de ciencia ficción donde el protagonista era un Robot que toma vida propia , Número 5. La película fue un taquillazo no solo en Estados Unidos, también en España.
Al igual que otras películas tras su lanzamiento también salió a la venta el videojuego: “Short Circuit” realizado por la compañía OCEAN SOFTWARE, que llegó a ser uno de los desarrolladores de videojuegos más importantes del momento. (Actualmente la compañía ya no existe)
Para España, la licencia de venta y distribución fue llevada a cabo por la empresa ERBE SOFTWARE , la cual en 1987 puso en el mercado SHORTCIRCUIT para los ordenadores del momento Commodore 64, Spectrum ZX y Amstrad CPC
Este es el texto original que aparecía en la parte posterior de las cintas de cassette del commodore y que te daba pie a imaginar lo que iba a ser el juego:

Primera parte – Short Circuit
Era una posibilidad entre un millón, pero el Nº 5 , diseñado para ser un sistema de armamento dotado de inteligencia artificial, el más sofisticado robot del planeta, se escapó y se dio cuenta que estaba vivo. Ahora el científico que le construyó quiere encontrarle y destruirle . Tu eres el Nº 5, no te dejes atrapar.”
Promete verdad….

Segunda Parte – Short Circuit Commodore
La estructura del juego se basa en 2 zonas o partes. En la primera parte, Nº5 tiene que intentar escapar del laboratorio y para ello deberá usar los saltos, el láser y encontrar todo el software y hardware que necesita para avanzar. La segunda parte, ya en el exterior Nº 5 deberá evitar los soldados y la vida silvestre. Pero ojo con matar sin querer la vida campestre, nuestro protagonista se deprimirá y no podrá avanzar.
CARÁTULA DEL JUEGO

Carátula cinta Short Circuit Commodore 64
Card Sharks
Card Sharks En 1988 había muchos juegos de poker en el mercado para Commodore 64, pero casi todos compartían una misma característica: el juego era lo de menos y el objetivo principal pasaba por conseguir que una señorita fuese quitándose prendas. Títulos como Hollywood Poker y su secuela Hollywood Poker Pro, Samantha Fox Strip…
DetallesMonte Carlo Casino
Monte Carlo Casino En 1989, Codemasters estaba en la cima de las distribuidoras de software de entretenimiento. Con Dizzy convertido en la mascota no oficial del ZX Spectrum (del que recientemente se ha descubierto una entrega perdida), y tras el éxito de ventas y crítica de Super Robin Hood y Grand Prix Simulator, llegaba el momento…
DetallesRick Dangerous II
Rick Dangerous II La segunda parte de Rick Dangerous repite los mismos esquemas que la primera, pero en una ambientación futurista con unos enemigos invasores extraterrestres, con varios cambios atractivos a nivel gráfico y de mecánicas, y una dificultad excesiva. La portada es muy parecida, con el héroe alzando su arma con una mano…
DetallesRick Dangerous
Rick Dangerous Indiana Jones. Sí, el primer nombre que te viene a la cabeza nada más empezar a jugar al Rick Dangerous es Indiana Jones. Apareces en un templo azteca perseguido por una enorme bola de piedra de la que tienes que huir para no morir aplastado. Luego pasas por una pirámide, un castillo…
Detalles