Rowman – Nuevo juego homebrew nacional para C64.
Análisis y entrevista al autor.

 

Pantalla presentación Rowman

Aquí lo tenemos, un nuevo juego homebrew con sello nacional, llega Rowman. Una entretenida mezcla entre el arcade y puzzle, dispuesto a darnos buenos momentos de diversión.

La primera noticia de este juego nos llegó desde el pasado Explora Commodore, donde su creador lo mostraba al mundo, enseñando lo que era su primer proyecto. Pero tal y como dijo, lo compartiría con todos y así ha sido, el pasado día 19 de Mayo se puso oficialmente en CSDB con descarga pública para el disfrute de todos.

Rowman, tiene una mecánica muy sencilla, pero al mismo tiempo adictiva, donde su protagonista, Rogelio deberá salir de un laberinto de cuevas en el que se metió buscando los mejores peces para su cena. Nuestra misión será por tanto hacer que Rogelio salga vivo de estas y no muera aplastado por ninguna roca.

Hasta aquí el argumento, pero el juego básicamente se trata de ir superando pantalla a pantalla las diferentes cuevas, cada una con su particularidad y su dificultad, haciendo que el avance del juego sea nivel a nivel, pudiendo ir por el camino que más nos guste o que mejor podamos en cada caso. El laberinto no es pequeño, pues  habrá que superar sus 47 niveles para llegar al final de este. Aunque a lo largo del recorrido además podremos encontrar alguna de sus 3 pantallas bonus, para finalmente poder salir fuera de la cueva, sin embargo no todos los finales serán iguales. Si queréis conocerlos, lo mejor es jugar y ver cual de los 4 finales posibles te toca. ¡Cuidado! ¡A lo mejor no todos son finales felices!

 

Algunas capturas de “Rowman” para Commodore 64:

 

Rowman, es el primer juego creado por Darro99 (David), con quien además hemos tenido el placer de hablar con él, para conocerlo un poco mejor y contarnos más cosas sobre el proyecto.

 

Entrevista a @Darro99 – David Asenjo:

 

Antes de meternos de lleno con Rowman nos gustaría saber ¿Quién es @Darro99?

Primeramente antes de responder, me gustaría dar las gracias a CommodoreSpain por fijarse en este juego y querer hacer una entrevista al responsable de este atentado.

Y ahora si respondo: Mi nombre es David tengo 42 años y llevo en esto de la informática prácticamente toda mi vida, para mi ha sido pura vocación dedicarme a la programación de ordenadores, de hecho todavía me da de comer 😉

 

David ¿Por qué hacer un juego para Commodore 64?

El C64 fue mi primer ordenador y siempre ha estado en un rinconcito de mi corazón. Tras comprobar, con gran asombro por cierto, como después de tantos años se siguen haciendo desarrollos software como de hardware me animé con ello. También supongo que con este tipo de sistemas es mucho más asumible, por lo menos para mi, que una sola persona pueda realizar un desarrollo.

Además, realizar un juego es algo que siempre he querido hacer desde que me enseñaron a programar en Basic en el cole, siendo una espinita que he tenido clavada ;P

 

Presentación oficial de Rowman en el Explora Commodore 2017

Hace poco presentaste en el Explora Commodore el Rowman y desde el día 19 ya está disponible en CSDB, pero ¿Rowman ha sido tu primer juego para Commodore 64?

Si es mi primer juego para cualquier sistema. Ha habido muchos intentos en otros sistemas y lenguajes, pero no han llegado a buen puerto por unas cosas u otras, tiempo, conocimientos, vaguería, proyecto demasiado ambicioso…

De hecho antes de programar este juego, empecé otro en C64 que tuve que abandonar por ser demasiado ambicioso y está durmiendo el sueño de los justos 😉 Pero el desarrollo de éste me ha servido para cimentar el siguiente, a si que tampoco se ha desaprovechado.

 

 

¿Y qué tal fue esa primera acogida en el Explora?

Primero tengo que agradecer a Paco de pacoblog64.com, por proponerme exponer en su stand de Explora Commodore el juego.

A mi entender la acogida en Explora creo que fue buena, las personas que lo probaron parece que obtuvieron una buena sensación. La verdad es que no sabía como iba a salir, pues hasta ese momento solo lo habían probado Errazking y el propio Paco.

 

El mapa a mano de Rowman dibujado por @Darro99

¿Habías realizado antes algún juego o desarrollo fuera de Commodore?

Como he comentado antes, muchos intentos, pruebas y demás cambalaches pero ninguno con final feliz hasta ahora claro 🙂

 

¿ El desarrollo ha sido de cero o te has basado en algo para ayudarte?

Por suerte hoy en día existe mucha información sobre la programación en ensamblador para el C64, y poco a poco sacando información de muchos sitios puedes ir montando tus propias rutinas para desarrollar lo que tienes en mente.

 

Todo el trabajo de programación lo has hecho tú, ¿Pero tenías conocimientos previos al uso del ensamblador en el C64?

La verdad es que hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana… 😉 aprendí a programar en el ensamblador del 8080 y quedé prendado de él para siempre, pero por razones laborales no volví a tocarlo. Pero hace un tiempo, ósea tras el Explora Commodore segunda edición, y ver la afición que todavía nos queda a algunos, me dedique a volver a los orígenes de los nemónicos pensando en mi querido 6502. Con un libro (Programación avanzada del Commodore 64) olvidado en mi casa y como ya he dicho con la información existente en la red, he conseguido un pequeño conocimiento, aunque todavía me queda mucho por aprender.

 

Desde que lo empezaste hasta que finalmente acabaste el trabajo, ¿Te llevó mucho tiempo?

No sé muy bien si ha sido mucho tiempo o poco, ya que, este desarrollo está hecho a ratos, pues la vida te da otras obligaciones y no puedes dedicarte a ello tanto como quisieras… Creo que empecé con ello allá por Diciembre del 2016, a si que habrán sido como unos 6 meses mas o menos.

 

Programador, grafísta y músico

En esta aventura has tenido la ayuda de algunos amigos como Errazking o Arkanix ¿Qué tal la experiencia?

La experiencia ha sido muy buena. Estuve desarrollando en solitario prácticamente todo el camino, y cuando pensé que tenía algo decente y jugable les pasé una versión a Errazking y a Paco para que opinaran del ‘chorrijuego’ que tenía entre manos. Igor se ofreció sin decirle nada a cambiar todos los gráficos, había gráficos hechos por mi mismo, pero el pixelart no es lo mío 🙁 Yo por lo menos estoy muy contento con el resultado gráfico, en especial la pantalla de carga/portada).

La música corre a cargo de Arkanix Lab, con ellos me costó un poco ponerme en contacto, pero una vez hablado no han puesto ningún tipo de problema a que su canción sea usada en el juego. Por último el cargador original de la versión es de 0xC64 que también le pedí permiso y tampoco ha puesto ningún tipo de problema, al contrario me animó a que lo usara.

 

¿Piensas seguir este camino y hacer más juegos?

¡¡Claro que si!! Ya estoy pensando en un nuevo juego y estoy aprendiendo como realizarlo, pues aunque hay muchas cosas que podremos reaprovechar siempre hay cosas nuevas que aprender.

 

Muchas gracias David por haberte pasado por aquí, por ayudarnos a conocerte un poco mejor y por contarnos más sobre Rowman, pues esperamos tal y como dices tus nuevos trabajos. Siempre es agradecido conocer a personas que desde su pasión y su trabajo ponen en valor, lo que muchos de los que estamos aquí apreciamos. ¡Felicidades por esa iniciativa!

 

Para finalizar si tienes algo más que añadir, es tu momento 😉

Quiero agradecer a Igor y Paco, pues les involucre con nocturnidad y alevosía, y ambos han apoyado todo esto sin reparo, también quiero agradecer a Javi de CommodoreSpain por hacerme un huequito en su web para este modesto desarrollo.

Por último animar a todo el mundo que quiera a que se anime a realizar algo con cualquier sistema, no hace falta enfangarse con el ensamblador hay herramientas, como por ejemplo SEUCK, para realizar videojuegos con resultados increíbles.

Gracias a todos!!!

 

 

Pues ya lo sabéis, estáis todos invitados a jugar y descubrir a Rowman para pasar un buen rato. Una anécdota final y como simple curiosidad de esas que nos gustan, el juego tiene un huevo de pascua en su carga. Si alguien lo adivina que nos lo diga en los comentarios, a ver si sois capaces de descubrirlo. Una pista, nosotros lo sabemos y nuestro amigo Errazking también ;D

 

Información y descarga del juego en CSDB: Rowman
Cuenta twitter de David: @Darro99

 

 

Publicado el 22/05/2017

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit