Rick Dangerous

 

Indiana Jones. Sí, el primer nombre que te viene a la cabeza nada más empezar a jugar al Rick Dangerous es Indiana Jones. Apareces en un templo azteca perseguido por una enorme bola de piedra de la que tienes que huir para no morir aplastado. Luego pasas por una pirámide, un castillo ¿nazi? plagado de soldados enemigos o una base de lanzamiento de cohetes. El bueno de Rick lleva un Fedora (como Indy), un revólver (como Indy) y un bastón… bueno, esto no lo llevaba Indy, porque si le ponen un látigo la demanda por plagio hubiese sido inmediata…

 

Rick Dangerous Commodore 64 (1)

 

Rick Dangerous es un juego de plataformas en el que nuestra facultad a explotar mayormente, aparte de nuestros reflejos, es la memoria. Es el típico juego en el que los enemigos y trampas siempre están en el mismo sitio, de manera que cada vez que lo juegas, debes recordarlos para sortearlos con éxito y seguir avanzando. Rick va armado con un palo (disparo + adelante), una pistola (disparo + arriba) y unos cuantos cartuchos de dinamita (disparo + abajo), siendo las dos últimas armas limitadas en cantidad pero recargables, por fortuna.

 

Rick Dangerous Commodore 64 (3)

 

Nuestro personaje también puede saltar, agacharse, reptar y subir escaleras. Bajarlas también, claro… Al principio de cada fase veremos una pequeña introducción al estilo de las películas mudas que nos pondrá en situación. También tiene sus buenas dosis de humor, como esos egipcios andando con una mano delante y otra detrás, o las animaciones de muerte de los personajes.

 

Rick Dangerous Commodore 64 (4)

 

Este título, sin ser una maravilla técnica, está muy bien hecho y es muy entretenido y retante, aunque frustrante en ocasiones. Los decorados son una lograda mezcla de caracteres en alta y baja resolución, igual que los personajes, aunque aquí el contraste es muy fuerte. Así, tenemos a nuestro Rick en alta resolución, bien definido, y unos enemigos pixelados en baja y con unas combinaciones de colores (sobre todo los contornos) mejorables.

 

Rick Dangerous Commodore 64 (6)

 

El scroll (mayormente vertical) es algo brusco para tratarse de un C64, pero se disculpa al no afectar al desarrollo del juego. La música, con estilo de cine clásico, también es escasa, suena en las introducciones de fases y poco más, durante el juego nos acompañarán los efectos de sonido. Algo muy bien resuelto es el control, ya que con un solo mando podemos usar todas las armas y realizar todos los movimientos. Y aunque sea un juego difícil, el poder memorizar las trampas facilita que en cada partida puedas avanzar un poco más. Eso si no tienes memoria de pez, claro.

 

Rick Dangerous Commodore 64 (7)

 

Rick Dangerous es un juego de plataformas bien hecho y bonito, pero tan difícil que pondrá a prueba tu memoria y tus reflejos en cada pantalla. Coge tu Fedora, tu pistola y tu… bastón, y ¡a por ellos!

 

CARÁTULA DEL JUEGO

Rick Dangerous c64

 

 

Escrito por: “Pako (Autor del Otro Blog sobre el C64)”

Pako - Otroblogc64Mi nombre es Paco y llevo más de 30 años de feliz romance con el C64. Adoro cada pixel de sus sprites y las dulces melodías que salen de su SID. ¡Y sobre todo sus juegos! (Ahora colaborando en Commodore Spain)

Si queréis saber más de mi visitar El Otro Blog Sobre el C64

 

 

FICHA TÉCNICA:

Desarrollo: Simon Phipps, Terry Lloyd, Rob Toone, Bob Churchill
Empresa: Core Design
Publicación: Firebird
Desarrollo musical: Dave Pridmore
Lanzamiento: 1989
Plataformas: Acorn 32-bit, Amstrad CPC, Atari ST, Commodore 64, DOS, iPhone, ZX Spectrum.
Género: Plataformas
Idioma: Inglés

 

 

VÍDEO DEMOSTRACIÓN

 

¿QUIERES VOLVER A JUGAR ? ¡AQUÍ LO TIENES GRATIS!

Emulador: Colección de emuladores
Descarga Juego preservado:  Rick Dangerous

 

OTRAS RECOMENDACIONES PARA JUGAR

Card sharks presentación

Card Sharks

Card Sharks   En 1988 había muchos juegos de poker en el mercado para Commodore 64, pero casi todos compartían una misma característica: el juego era lo de menos y el objetivo principal pasaba por conseguir que una señorita fuese quitándose prendas. Títulos como Hollywood Poker y su secuela Hollywood Poker Pro, Samantha Fox Strip…

Detalles

monte-carlo-casino-commodore-64-codemaster-presentacion

Monte Carlo Casino

Monte Carlo Casino   En 1989, Codemasters estaba en la cima de las distribuidoras de software de entretenimiento. Con Dizzy convertido en la mascota no oficial del ZX Spectrum (del que recientemente se ha descubierto una entrega perdida), y tras el éxito de ventas y crítica de Super Robin Hood y Grand Prix Simulator, llegaba el momento…

Detalles

 

 

 

FUE ESCRITO POR: PacoBlog64 (30 Posts)

Mi nombre es Paco y llevo más de 30 años de feliz romance con el C64. Adoro cada pixel de sus sprites y las dulces melodías que salen de su SID. ¡Y sobre todo sus juegos! (Ahora colaborando en Commodore Spain)


Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit