COMO RESTAURAR NUESTRO VIEJOS ORDENADORES (por Freaky 8)
¿Por qué amarillean los Commodore Amiga y otros ordenadores?
Por la luz solar y la composición del plástico, este está formado por diversos químicos entre ellos el Bromuro (si lo que se daban a los hombres fogosos en épocas pasadas para calmar la libido). El bromuro es un metal y se oxida en presencia del sol. Realmente el plástico no está sucio, está oxidado! Por más detergente que le paséis no se “limpiara” realmente ya está limpio.
El bromuro se utiliza como agente ignífugo en los plásticos por si surge un chispazo interno en el aparato, de esta manera el plástico no se encendiese fuego a la primera de cambio si no que quedara un fogonazo negro en el. Dicho químico reacciona con los rayos UV de la luz solar y pierde átomos de oxigeno, adquiriendo el típico tono amarillento.
¿Cómo devolver el color original?
La respuesta es: devolverle al plástico lo que era suyo, los átomos de oxigeno que ha perdido.
¿Cómo?
Con agua oxigenada y rayos ultravioleta como catalizador (vamos el sol). Existen alternativas de lámparas de rayos UV pero vamos al sol funciona y tampoco hace falta un laboratorio…
No hace falta añadir blanqueadores tipo Oxypower etc. No digo que no ayuden al proceso (no los he probado) pero realmente no son necesarios en absoluto.
¿Qué es el agua oxigenada y cuál utilizo?
Pues la más barata! Carrefour, agua de 10 volúmenes y arreando.
Explico el tema de los volúmenes para no gastar dinero de más. El agua oxigenada no es barata cuando necesitas 4 o 5 litros y la más suave y económica de 10 volúmenes funciona. Existe el mito de utilizar 110 volúmenes y si funciona pero como te pases de tiempo y sol (cosa fácil) el plástico dalo por destrozado y manos abrasadas como no lleves guantes.
Explico los volúmenes del agua oxigenada.
1 volumen es 0,3 % de peróxido de hidrógeno y 99,97 % de agua.
10 volúmenes es 3% de peróxido de hidrógeno y 97 % agua. (La que utilizaremos).
110 volúmenes es 33% de peróxido de hidrógeno y 67 % de agua. (Fortísima es el límite legal de venta).
Más del 33% de peróxido de hidrógeno… por ejemplo un 90% es sencillamente combustible aeroespacial para dar combustión máxima a los motores “oxigenándolos” volátil y altamente explosivo.
En definitiva pasar del límite del 33 % de peróxido de hidrógeno es peligroso.
¡Qué pasos sigo para blanquear mi Amiga 500!
- Paciencia, la paciencia es la madre de todas las ciencias. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que no tratéis de desmontarlo de prisa, romper o perder piezas y blanquearlo en un día. Primero realizar fotos del teclado (acordarse como era o foto Internet) y desmontarlo poco a poco, sobre todo la placa base inferior. Tomar fotos va bien para recordar aunque creamos que ya nos acordamos.
- Aspirado de polvo y repasar con pincel.
- Carcasas, enjuagarlas con agua y limpiarlas con papel de cocina para quitar polvo y suciedad. (mejor nada de jabón) que no afecte al proceso químico citado más arriba.

Limpieza bajo con Agua antes de empezar el proceso con el Amiga500
- Sumergir las teclas desmontadas previamente en un bote transparente (importantísimo sea transparente) con el agua oxigenada y acto seguido flejarlo con papel film transparente, solo en la tapa para evitar que el oxígeno se pierda lo menos posible.

Limpieza teclado amiga500
Consejo: No lo llenéis hasta los topes de teclas, y remover el bote de vez en cuando para que el sol de por igual a las teclas. Un par de botes valen, (ver fotos).
- Las carcasas. Sumergirlas en un contenedor transparente con tapa y darles la vuelta de vez en cuando. Puntualizar que lo mejor es que estén sumergidas y que les de el sol pero…el A500 mide casi 50 cm de largo (medio metro) por lo que se necesita bastante agua oxigenada. La cuestión es que los propios vapores del agua oxigenada ya son suficientes para blanquear aunque la carcasa no esté sumergida del todo. No obstante darle la vuelta de vez en cuando para mejorar el proceso.

Carcasa del Amiga 500 sumergida en agua oxigenada
- El tiempo…cuanto tiempo… depende! Si vives en una zona ajardinada y da el sol como en el desierto de Mojave un día o dos máximo. Si vives en un piso y no te da el sol todo el día sino solo unas horas pues 3 o 4 días bastan. (importantísimo, flejar el contenedor para que no escape el oxígeno y cuando deis la vuelta a las carcasa ir rápido y volver a flejar con papel film transparente. Lo que acabo de citar es realmente el truco. Por ello hay personas que el método le funciona y otras no.

Exposición al sol
- PACIENCIA PARA EL BLANQUEO!!!! Tranquilos el agua oxigenada de 10 volúmenes es suficientemente suave para no dañar el plástico (no os borrará el texto de las teclas) y suficientemente fuerte como para blanquearlo. No obstante aconsejo guantes. Al principio no quema pero al final trasteando con los bártulos húmedos los dedos duelen! Y sobre todo no pretendáis resultados el primer día!
- Quitar el óxido de las chapas metálicas: lijarlas con lija fina o Dremel o como yo a lo bestia XD. Lo más importante es pasar después una fina capa de aceite tipo 3 en 1 para que no vuelvan a oxidarse. Muy importante CAPA MUY FINA! Quiero decir que si las chorreáis de aceite este con el tiempo dejarán el ordenador por dentro…mugriento y puede hasta averiarlo. Una gota o dos y esparcir con el dedito o papel de cocina. Que prácticamente no os manche las manos cuando toquéis la chapa ya engrasada.

Eliminando óxido sobre las partes metálicas
Vale la pena quitar el óxido, por lo menos las zonas más dañadas. Este genera polvillo que fácilmente se introduce en la disquetera…
Para acabar puntualizar:
- Puedo dar fe de que el método funciona (ver fotos). No obstante no quiere decir que otros métodos de otras personas no funcionen igual de bien. Este es el que yo he utilizado y me ha salido barato. No quiere decir que no existan otros pero recordar es plástico oxidado no suciedad…

Resultado final blanqueamiento del Amiga 500
2.- Si no estás seguro de poder realizar este tema NO LO HAGAS, EL AMARILLO NO ES TAN MALO! Da un toque retro XD. Lo comento porque es fácil dar un tirón y dañar disquetera, perder tornillitos, romper algo etc. Por lo que no nos hacemos responsables de lo que pueda suceder…
Saludos y si os veis en condiciones y lo deseáis a blanquear! Cuando acabas la satisfacción es tremenda!
Espectacular Freaky 8 !!!
No solo lo dejas dentro por ‘fora’…también ‘per dentro’! Es el mejor tutorial que he visto hasta el momento. Espero que en breve nos expliques como repasas las soldaduras mientras la máquina se va blanqueando.
Espero que me dejes la Amiga tan limpita como la tuya!
Muy buena entrada!
Hola XUXO!
Me alegro que te haya gustado! Hombre el mejor lo dudo pero bueno útil si creo que lo es!
Ya lo explicaré, aunque no tiene nada de especial pero…si, hay truquetes…je,je,je.
La Amiga te lo voy a dejar… !ay! se me ha caído la disquetera al suelo, XD. juas, juas, juas.
Saludos pajarraco…
Hola!
Me alegro os haya gustado. Espero que sirva de ayuda al personal. Blanquear no es nada nuevo pero este método creo que es económico.
Gracias por dejarme participar! Encantado de haber colaborado y… Felicidades por vuestro blog, es impresionante.
Saludos Amigos.
Las gracias te las damos a ti por enseñarnos tu trabajo y porque este blog, no es algo exclusivo nuestro, todo el mundo tiene sitio para que nos enseñen sus inquietudes, sus proyectos, sus equipos,etc. Todos pueden participar, pero si además lo hacen con la misma pasión que le has puesto, ¡Vamos!¡Nos quitamos el sombrero!. Freaky 8, muchas gracias de nuevo y esperamos que no sea la última 😉 . ¡Un abrazo amigo!
No será la última pero como dicen en retroscroll.cat soy un perrufo para escrbir. Vamos soy el perro oficial del grupo….
Nos vemos!
Buenas,
Me ha encantado el proceso!! De hecho yo he hecho algo similar y lo he publicado en mi blog
Enhorabuena!!
Disculpa la tardanza! He visto el blog y…fantástico tu trabajo. Me ha encantado. Felicidades!