Historia de la Consola Commodore Amiga CD32

 

Commodore-Amiga-cd-32

Commodore Amiga CD32

La consola AMIGA CD32, fue lanzada en Europa en 1993, siendo esta la primera videoconsola de 32 bits con lector de Cd-rom, dejando atrás los tan conocidos cartuchos de juegos y los sistemas de 16 bits referentes del momento.

La consola utilizaba prácticamente la estructura de un Commodore Amiga 1200, pero lógicamente sin teclado, ratón o monitor, tan solo contaba con un lector de CD a 2x de velocidad.

Lamentablemente la consola no tendría mucho recorrido, ya que en esos momentos la compañía Commodore  no pasaba por su mejor momento, es más, en un intento de remontar y poder competir en el mercado con un producto novedad intento introducir su consola, pero por entonces Commodore ya tenía firmada su sentencia de muerte. Commodore finalizo su largo recorrido en 1994, cerrando para siempre.

La competencia del mercado de consolas en el año 1993, estaba formado por la  Mega 32X y Mega Cd, las cuales eran adaptaciones a la Sega Megadrive. Por otra parte empezaban a aparecer otros modelos con los que competían , pero con una suerte muy parecida:  3DO y Atari Jaguar

 

amiga cd32-frontal

COMMODORE AMIGA CD32

La consola de commodore se puso a la venta sobre unos 399$ en el mercado Internacional, con unas ventas  muy por debajo de las expectativas iniciales. Se calcula que para el mercado europeo se venderían unas100.000 unidades solamente. En el lado Americano, no pudo ser lanzada a la venta debido a la deuda que arrastraba Commodore, parte de la deuda se debía al impago de sus patentes que acumulaban más de 10 millones de dólares.

En el mercado español, la consola AMIGACD32 salió a la venta al precio de 59.900 Pts (al cambio actual 360 €).  El punto de venta en 1993-1994 donde poder adquirirla era Centro Mail (hoy en día lo conocemos más como Game).  Pero como hemos comentado Commodore estaba a punto de declararse en quiebra y la continuidad del producto como de sus juegos caería en el olvido.

Pero no culpemos solo al fracaso de Commodore por su quiebra, también hay que decir que la consola Amiga no era un buen producto. Su diseño compacto no era todo lo práctico que podría ser, por ejemplo los puertos de los mandos no estaban en la parte frontal y el botón de encendido estaba en la parte posterior, fallos que hoy en día los consideraríamos una aberración si fuera una playstation.  Otro de esos fallos de diseño es que no disponía de protección contra copias piratas, ahora bien, hacer una copia de un juego en cd en el año 1993 resultaba todo un universo tecnológico.

Caja-Amiga-CD32

Caja presentación Amiga CD32

Pero el peor de los fallos de diseño, es su corta vida útil , por eso hoy en día se considera un casi milagro tener una funcionando.  Así que si tienes una trátala con cuidado, ya que si eres  uno de esos afortunados que dispone de una  disfrútala, pero sobre todo que no se te caiga.

Por cierto si consigues el resto de periféricos que ofrecía la Amigac d32 se puede transformar en un Amiga 1200 operativo al 100%. Toma nota!

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit