Ninja Warriors

 

Ninja Warriors fue en su día un beat’em up revolucionario principalmente por su peculiar mueble arcade que contenía 3 pantallas unidas horizontalmente, que creaban un conjunto panorámico

 

Ninja Warrirors Máquina Arcade

Imagen vía @baycorps de la recreativa Ninja Warriors

 

También tenía la peculiaridad de que manejábamos a un robot, no a un humano, y que tenía algún que otro enemigo de gran tamaño, como un tanque. La conversión que nos ocupa es bastante fiel al original, obviando lógicamente la pantalla panorámica.

 

Ninja Warriors - Commodore64 - imagen 1

 

A lo largo de 6 largos niveles deberemos avanzar hacia la derecha deshaciéndonos de una variada galería de enemigos, como paramilitares, otros ninjas, una especie de monstruos parecidos al gorila peludo de “Gran golpe en la Pequeña China” o un gigantesco tanque. Nuestro personaje tiene un juego de movimientos variado, y puede saltar, agacharse, defenderse (parar ataques enemigos), disparar shurikens y atacar en corto con sus espadas, y todo ello lo podemos hacer con nuestro joystick, sin usar ninguna tecla adicional.

 

Los shurikens son limitados y los obtendremos al derrotar a determinados enemigos. Al final de cada nivel, y como mandan los cánones en este tipo de juegos, nos enfrentaremos al típico “final boss”, que caerá tras recibir varios de nuestros mejores golpes.

 

Ninja Warriors - Commodore 64

 

Reconozco que descubrí este juego hace pocos meses, y me ha sorprendido lo respetuoso que es respecto al arcade de Taito teniendo en cuenta las limitaciones del C64, que de hecho son palpables en que no tiene modo de 2 jugadores o cuando nos ataca el monstruo-gorila, ya que no aparecen más enemigos en pantalla (imagino que por temas de memoria).

 

Ninja Warrior - Commodore 64

 

Los programadores sacrificaron resolución gráfica en personajes y escenarios para tener más enemigos a la vez -algunos impresionan, como el inmenso tanque- o implementar los movimientos, y acertaron, ya que la jugabilidad es alta.

Ninja Warriors - Commodore 64

 

El sistema de control es bastante intuitivo, contamos con una buena melodía durante el juego y los fx son correctos. Como curiosidad, pulsando S cambiaremos el color de nuestro personaje a azul o rojo. No están los 2 jugadores pero sí sus colores, debieron pensar en Random Access…

En definitiva, Ninja Warriors demuestra que se pueden hacer conversiones de este tipo de juegos a nuestra pequeña gran máquina sin que se pierda lo esencial, jugabilidad, aún sacrificando algún que otro detalle técnico.

 

CARÁTULA ORIGINAL DEL JUEGO

Ninja Warriors -1990

 

 

FICHA TÉCNICA:

Desarrollo: Warren Mills, Ned Langman, Robert Whitaker
Empresa: Random Access
Publicación: Virgin Mastertronic
Desarrollo musical: Tony Williams
Lanzamiento: 1989
Plataformas: Amiga, Amstrad CPC, Arcade, Atari ST, Commodore 64, SEGA CD, TurboGrafx-16, Wii, ZX Spectrum.
Género: Arcade, Beat’em up
Idioma: Inglés

 

VÍDEO DEMOSTRACIÓN

 

 

¿QUIERES VOLVER A JUGAR?

Emulador: Colección de emuladores
Descarga Juego preservado: Ninja Warriors

 

OTRAS RECOMENDACIONES PARA JUGAR

 

Card sharks presentación

Card Sharks

Card Sharks   En 1988 había muchos juegos de poker en el mercado para Commodore 64, pero casi todos compartían una misma característica: el juego era lo de menos y el objetivo principal pasaba por conseguir que una señorita fuese quitándose prendas. Títulos como Hollywood Poker y su secuela Hollywood Poker Pro, Samantha Fox Strip…

Detalles

monte-carlo-casino-commodore-64-codemaster-presentacion

Monte Carlo Casino

Monte Carlo Casino   En 1989, Codemasters estaba en la cima de las distribuidoras de software de entretenimiento. Con Dizzy convertido en la mascota no oficial del ZX Spectrum (del que recientemente se ha descubierto una entrega perdida), y tras el éxito de ventas y crítica de Super Robin Hood y Grand Prix Simulator, llegaba el momento…

Detalles

 

Ver más Juegos

 

FUE ESCRITO POR: PacoBlog64 (30 Posts)

Mi nombre es Paco y llevo más de 30 años de feliz romance con el C64. Adoro cada pixel de sus sprites y las dulces melodías que salen de su SID. ¡Y sobre todo sus juegos! (Ahora colaborando en Commodore Spain)


Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit