Los videojuegos educativos para ordenadores de Fisher-Price
Queremos enseñaros hoy uno de esos desarrollos que aprovechando el tirón de las ventas de los ordenadores durante los 80, las grandes corporaciones no querían dejar pasar la oportunidad. En este caso os vamos hablar de “Fisher-Price” y sus juegos educativos para Commodore y otras plataformas.
Fisher-Price, una empresa americana creada en 1930, cuyo propósito siempre ha sido la de hacer juguetes de aprendizaje, línea que continúa haciendo hoy en día pero bajo el grupo “Mattel”, que la adquirió en el año 1993.
Hasta aquí, todos sabemos de sobra a que se dedica la compañía. Pero durante los años 1984 y 1990, aprovechando el gran tirón de los micro ordenadores, Fisher-Price buscaría apostar también por crear una línea de juegos de aprendizaje, siguiendo su propia filosofía. Para ello buscaría el apoyo de otra gran compañía que en casualmente buscaba ampliar sus líneas de negocio, Spinnaker Software.
Spinnaker Software, fundada en 1982 fue una empresa que se especializó en sus inicios en software educativo, siendo pionera sobre todo para el mercado doméstico. Pero para poder avanzar en el sector y con vistas al futuro decidiría crear una línea de productos nuevos en colaboración con Fisher-Price, donde consigue vender algunos de sus desarrollos bajo el nombre de la marca de juguetes.
Sin embargo Fihser-Price, no sería con el único fabricante de software con el que tendría contactos, también otra compañía, GameTek, tendría relación con ellos siendo esta otra la desarrolladora de algunos otros títulos de juegos educativos para Fisher-Price.
Antes decir que por su parte, Gametek, no era una desconocida, todo lo contrario, tenía ya una gran experiencia en la creación de juegos para plataformas tan diferentes como Nes, Pc, Coleco y Commodore 64. Pero con el tiempo esta empresa también desarrollaría para un amplio abanico de plataformas: Gameboy, Amiga, Genesis, Super Nintendo, Game Gear, Macintosh, Atari ST, Nintendo 64, 3DO. La mayoría de sus desarrollos solo se publicaron en América, salvo algunas excepciones que lanzarían en Europa.Pero como se repite en la historia, la empresa desapareció.
Retomando el tema que nos ha traído hasta aquí, estos son los juegos que Fisher-Price lanzaría al mercado con su nombre. Pero sabiendo que detrás de ellos podía estar Gametek o Spinnaker.
De ellos, para España se traducirían cuatro para el C64 a nuestro idioma, gracias al acuerdo de la compañía Fisher-Price (bajo lincencía de Spinnaker) con Idealogic S.A., quien se encargaría de sus traducción y la conversión del original desarrollado para Commodore 64. Así como la conversión a Spectrum, siendo estas plataformas las dos únicas que cuentan con estos juegos de aprendizaje bajo la popular marca de juguetes.

La publicidad de Fisher-Price de juegos educativos para Commodore 64
Pero por supuesto, Idealogic no solo los sacaría bajo la marca de Fisher-Price, sino que también lo pondría a la venta bajo su propia marca, pero con un formato más simple en cuanto a su presentación y estuche. Aquí tenemos algunos ejemplos de los juegos vistos y otros bajo el nombre exclusivo de Idealogic:
- Laberintos lógicos
- Números Locos
- Salta y Suma
- Compulandia
- El Rancho
En cuanto a la serie de juegos de Fisher-Price se dividiría en 2, los de tapa con formato azul (para menores de 8 años) y los de tapa con formato rojo (hasta los 12 años). Pero todos estos juegos estarían formando parte a su vez de una colección más amplia que sería ampliada bajo la marca de “Spinnaker” e Idealogic, siguiendo la misma metodología de uso y colores.
Entre estos otros juegos podemos encontrar los que se desarrollaron para España y en especial para nuestro Commodore 64 los siguientes (alguna de estas versiones tendrían otras conversiones a otras plataformas):
Incluso alguno de estos juegos tuvo su propio marketing de lanzamiento en revistas del sector, donde por ejemplo hasta se promocionaban con un concurso para ganar 200.000 Pts, Un reclamo bastante importante para la época.
- Publicidad Spinnaker por Idealogic
- Publicidad Videojuego Profesión Detective de Idealogic para C64/C128
Una observación. En sus versiones originales los juegos para commodore eran desarrollados en cartucho o disquete, mientras que para España el formato que más predominaba era el de la cinta de casette, con lo cual los juegos eran realizados bajo este último soporte.
Así pues no deja de ser curioso como las grandes empresas buscaban aprovechar el tirón de los ordenadores para hacer su propia caja, sabían que estaban empezado la nueva era del juguete y no podían quedarse atrás, otra cosa es como les ha ido, pero en sus inicios ahí estuvieron.