Los teclados MIDI de la otra COMMODORE

 

Raro serás que no conozcas el sonido tan característico de un Commodore, pero lo mismo puede que desconozcas los teclados midi que hay bajo la marca de Commodore. Así es, no vamos hablar del sid del c64 o del sonido del Amiga, pero si vamos a enseñarte los teclados Midi bajo la gran C.

Pero antes, por si no lo conoces te explicamos brevemente que es el MIDI (Musical Instrument Digital Interface). La definición queda tal que así: Un estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos, ordenadores y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí.​

Y entonces ¿Qué es un teclado MIDI? Es un teclado musical con forma de piano controlado electrónicamente que se utiliza para enviar señales o comandos MIDI a través de un cable de 5 pins a un ordenador o dispositivo compatible. 

Todo esto dicho de forma más simple sería un teclado controlado al que poder enviar diferentes sonidos para interpretar con el teclado y reproducirlos en el dispositivo de control. 

Explicado el concepto vamos a enseñaros los teclados Midi y sus características bajo el paraguas de la marca Commodore. Sin embargo veremos que usar el nombre de Commodore no significa que sean propios de la empresa a la que nos referimos normalmente. También indicaros que los teclados que vamos a comentar no son los únicos que existen para Commodore, pero si son aquellos que se vendieron bajo el nombre de Commodore. 

 

TECLADOS MIDI COMMODORE

 

TECLADO MIDI COMMODORE MK-10

El MK-10,es un teclado básico de tecla blanda con 4 octavas (49 teclas). Fue distribuido por la propietaria de la marca “Commodore” tras la desaparición de la empresa.  Una compañía subsidiaria de Tulip y agrupada bajo el holding Commodore B.V. con sede en los Países Bajos. (La historia completa de esta compañía la podéis encontrar aquí).  Esta compañía tenía los derechos de explotación de la marca y uno de sus productos fue este teclado midi. Al mercado lanzaría otros componentes como ordenadores, mp3, ratones, etc.

El MK10 se ofrecía con un cargador, un cable midi-serie, un manual y un disco con los drivers y programas para conectarlo a través de un puerto midi de una tarjeta de sonido del pc (conector de 15 pines). Hoy en día aunque no tengamos ese software ni ese cable se puede conectar a cualquier dispositivo con algunos de los adaptadores que hay en el mercado.

Pero otra de las funciones a destacar es su compatibilidad con los ordenadores como el Commodore 64 o los de la serie Amiga. Pudiendo conectarse a estos equipos para poder secuenciar. Lógicamente necesitaremos del cable y/o adaptador correspondiente para poder hacer esta tarea. Por ejemplo en C64 con un Mssiah y un cable midi ya podemos usarlo (Hay más adaptadores que permiten esta función). En el caso del Amiga necesitaremos un interfaz midi para su conexión. 

 

Teclado MK10 MIDI – COMMODORE*

*Nota: Fijaros que el logotipo de Commodore es algo diferente. Los picos de la “c” en vez de ser rojo y azul, ambos son rojos. 

 

Características: 

  • Modelo: MK-10
  • Distribución: Commodore B.V. The Neatherlands
  • Fabricación: China
  • Alimentación: 9v (Adaptador) / 6 pilas AA 1,5V
  • Número de teclas: 49
  • Accesorios incluidos: Adaptador AC , Cable Midi-Serie, Manual Manual: Key West Music Software (Guia de usuario) y Disco software (Key West Music) 3” 1/5
  • Medidas: 66cm x 12cm x 40cm
  • Color: Blanco
  • Año: 1997

 

 

TECLADO MIDI COMMODORE MK-149

Otro de los teclados lanzados fue el modelo MK-149. Un teclado avanzado de pulsación blanda e igualmente con 4 octavas (49 teclas con tamaño real), contando además con  selectores para modulación, Pitch-bend, 16 canales de transmisión, volumen, etc. Igualmente su comercialización y distribución fue ofrecida por Commodore B.V. al igual que pasaba con el MK-10. Pero este era un modelo más completo aunque no puede ser considerado como profesional, ya que los teclados de alta gama son aquellos que tienen más de 61 tecla. 

Teclado MK149 MIDI – COMMODORE

 

Características:

  • Modelo: MK-149
  • Fabricación: China
  • Distribución: Commodore B.V. The Neatherlands
  • Alimentación: 9v -12v (adaptador) / 6 pilas AA 1,5V
  • Teclas: 49
  • Accesorios incluidos: Adaptador AC , Cable Midi-Serie, Manual Manual: Key West Music Software (Guia de usuario) y Disco software (Key West Music) 3” ⅕
  • Salidas: Midi / Hold
  • Peso: 3.2kg
  • Medidas: 80,5cm x 20,5cm x 8,4cm
  • Color: Negro
  • Opciones: Pedal de retención (no incluido)
  • Año: 1997

 

LOS OTROS MODELOS

Sin embargo estos modelos no eran únicos. Bajo otros nombres comerciales estos modelos también se distribuyeron por el mercado. Es decir, la referencia y el producto eran lo mismo,  pero la marca que los distribuía era otra diferente. Seguramente el holding de Commodore B.V. obtendrían la licencia para distribuirlo bajo su marca, pero este dato no lo hemos podido confirmar. A continuación vemos los ejemplos

 

 

Teclado Midi – Target Sound Line Midi Keyboard  TRG MK-10

Es un teclado fabricado al igual que el de Commodore B.V en China Distribuido bajo la marca comercial Target Sound line. Esta marca también comercializaba otras líneas de productos para ordenadores como micrófonos, altavoces, tarjetas de sonido, etc. Y sus productos se distribuían por Europa, en países como Alemania, Francia, Italia y España entre otros.  Este modelo es el equivalente al Commodore MK-10. Una de sus diferencias más visibles además de la marca es la serigrafía de las teclas, este modelo no están señaladas la posición de las teclas negras. 

Teclado MK10 MIDI – TARGET Sound Line

 

Teclado Midi – Target  Sound line Midi Keyboard  TRG MK-149

Al igual que ocurre con su hermano pequeño, el MK-149 presenta las mismas características que el MK-149  de Commodore, pero esta línea más “completa” no quedaría solo con un único distribuidor, uno de los referentes de ese momento era la compañía Evolution Electronics quién también incorporaba a su catálogo este mismo modelo. 

Teclado MK149 MIDI – TARGET Sound Line

 

Teclado Midi – Evolution MK-149

Vendido por Evolution Electronics Ltd.(UK). Uno de los líderes de tecnología músical de la época con distribución por todo el mundo incluido España por medio la empresa Adagio S.A.de Barcelona. Como curiosidad este teclado recibió varios premios por su diseño y concepto. Su precio oficial de venta en origen era de 119 Libras (Aproximadamente unas 22.500 pts al cambio en aquella época)

 

Teclado MK149 MIDI – EVOLUTION

 

 

Resumiendo, como podéis ver la historia de estos teclados de Commodore no deja de ser curiosa, pero lo mejor es verlo en funcionamiento. Por eso os dejamos un vídeo donde podéis ver el funcionamiento de uno de ellos y la forma de conectarlo a un Pc actual o a un ordenador clásico como el C64.

 

VÍDEO DE FUNCIONALIDAD Y CONEXIÓN DE UN TECLADO COMMODORE MK10

Video explicación del funcionamiento y conexión del teclado Commodore MK10 a un Pc mediante un cable usb-midi y a un Commodore 64 mediante cable midi y Mssiah.

 

 

Publicado 23/01/2021

Un comentario sobre “Los teclados Midi de la otra Commodore

  1. XeNoMoRPH

    Dispongo del teclado modelo MK-149. no he logrado hacerlo funcionar en un PC, usando el mismo cable USB que se ve en el video.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit