Los Monitores de Commodore
Una de las principales ventajas de los microordenadores es la de no tener necesidad de estar unidos obligatoriamente a un monitor para poder trabajar, es decir, lo mismo lo puedes conectar a un Tv que al monitor. Pero también es verdad que en muchos casos la calidad no es la misma.
Commodore para que sus equipos lucieran a su máximo esplendor no solo desarrolló los ordenadores, también creó toda una familia de monitores de diferentes características para acompañarlos y aprovechar el máximo de sus prestaciones.
Hay que decir que aunque los monitores aparecía la marca de commodore, realmente no fue quien los fabrico, otros fabricantes como Jvc, Daewoo, Philips, Toshiba, Thomson,Lite-on, Hyundai, ADI, Goldstart, Samsung o Fujitsu fueron los encargados de crearlos bajo la licencia de Commodore para su comercialización en el mercado internacional. Siendo recogidos posteriormente por Commodore desde los paises de origen donde se fabricaron: Japón, Taiwan, Corea del Sur, Malasia o Singapur.
Así pues podemos descubrir por ejemplo, que uno de los grandes monitores de Commodore, los de la serie 1084, fue fabricado por Phlips y Daewoo, dependiendo del modelo en cuestión. ¡Curioso verdad!. Pero a pesar de ello, para nosotros siempre será un auténtico monitor de commodore tal y como queda reflejado en sus etiquetas.
Pero para que conozcamos un poco mejor la gran familia de monitores os dejamos a continuación todas las pantallas que Commodore comercializó para sus equipos. Desde los microordenadores como por ejemplo el C64, C128, C16, etc. Hasta llegar al Amiga y luego al resto de ordenadores personales (PC). Esta es la gama de monitores de Commodore:
MONITORES COMMODORE (Características principales)
Nota: Fuente e información gracias a el trabajo original realizado por: https://gona.mactar.hu/ (Gona) para recuperar la mayor parte de las características de los monitores de Commodore.