Las aventuras de Rudolphine Rur – Disponible Para C64 y Amiga
Buenas noticias para los amantes del género de las “Aventuras Conversacionales”. El pasado día 19 de abril se publicaba “Las Aventuras de Rudophine Rur” para Commodore 64 y Commodore Amiga. Este juego fue publicado por primera vez en 2005 para la máquina virtual Glulx, pero ahora y gracias al DAAD (Herramienta desarrollada por Aventuras AD) ha sido portado a sistemas retro, entre ellos nuestros queridos sistemas.
Así pues, no se trata de una novedad del género, pero si un acercamiento de la versión original hacía Commodore 64 y Commodore Amiga. Aunque con algunos matices en las versiones, mientras que la de Commodore Amiga cuenta con gráficos, textos similares al juego original, la versión de C64 C64 presenta textos recortados por motivos técnicos al no ser posible adaptarlos al completo. Por otro lado los gráficos han sido adaptados de forma generalista, perdiendo algo de calidad en el proceso, pero no por ello perdiendo el concepto global del juego.
El argumento
Rudolphine Rur (Rudolph para los amigos), es un gnomo dueño de su propia casa árbol en la parte más elegante del Valle. Ha conseguido progresar en su profesión hasta llegar a ser respetado como Maestro Zapatero. Su familia goza de buena salud y en general se lleva bien con todos ellos (ejem). Parece que va a ser un otoño feliz en el Valle…Sin embargo ¿Qué impulsará a Rudolphine a abandonar su cómodo hogar y lanzarse a través de intrincados bosques y nevadas montañas hasta adentrarse peligrosamente en el desagradable mundo humano?
Jugando
El juego consiste en explorar este mundo, interactuar con los personajes que encuentres, recoger y usar los objetos. Como viene siendo habitual utilizando órdenes del tipo: Verbo + nombre. Por ejemplo “coger libro”. Además de los comandos básicos de cualquier aventura: MIRAR (M), NORTE (N), SUR (S), ESTE (E), OESTE (O), NOROESTE (NO), SUBIR, BAJAR, SALIDAS (X) , EXAMINAR (EX) ,COGER, DEJAR, PONER, QUITAR, DAR, METER, INVENTARIO,LOAD, SAVE, RAMSAVE, RAMLOAD, AYUDA, EMPUJAR, GOLPEAR, LEER, TECLEAR, SALTAR , MONTAR, LLENAR, VACIAR, HABLAR, OÍR, FROTAR, ABRIR, CERRAR, etc.
Versiones existentes:
El juego fue desarrollado originalmente por Dwalin en 2005. Pero ahora en 2020 y gracias a un extenso grupo de amigos y colaboradores con ayuda de la herramienta DAAD cuenta con su port a otros sistemas retro: ZX Spectrum, Amstrad CPC, Amstrad PCW, MSX, MSX2, Commodore 64, PC MS-DOS, Atari ST y Amiga. Eso sin contar las versiones originales realizadas para máquina virtual Glulx y Web. Un trabajo impresionante.
Publicado 20/04/2020