Japón, Commodore y sus curiosidades
¿Nunca habéis tenido curiosidad por lo que hacía Commodore en Japón? Es decir ¿Cuál era la política seguida por Commodore? ¿Cómo se anunciaba? ¿Qué modelos existían? A pesar de no haber sido un mercado bien avenido para Commodore, Japón y su cultura tecnológica siempre ha estado de una otra forma en la vida empresarial de Commodore. De hecho, una de sus primeras acciones cuando Commodore International intentó abrir mercado en este país asiático, es buscar su nicho de mercado con alguno de sus grandes ordenadores, como fue el caso del Commodore Pet, el Vic-20 o el Commodore 64.
Bueno, pues para responder a estas preguntas, a continuación os vamos a dejar algunos esbozos del paso de Commodore por la cultura japonesa y como está influenció en la marca. Vamos allá.
Desde siempre Commodore había estado luchando contra la competencia que le llegaba desde el país nipón, pero cuando tuvo la oportunidad no dudo en ofrecer a este mercado alguno de sus productos estrellas dentro de la serie de equipos de Commodore.
En un primer momento, Commodore ya se anunciaba directamente en Japón ofreciendo el primero de sus grandes, el Commodore Pet, pero sin embargo, para que su estrategia fuera a mayor, Commodore no buscaría un distribuidor directo para el mercado asíatico, sino que fundaría su propia filial, llamada Commodore Japan Limited (コモドール・ジャパン株式会社)., cuya oficina principal estaba en el barrio Tokiota de Minato, en Hamamatsuchô perteneciente a la ciudad de Tokyo.
Por si esto no fuera poco, Commodore adaptaría también alguno de sus modelos a este mercado, convirtiendo al Vic-20 en el Vic-1001 o al Commodore 64 en el Commodore Max. Aunque estas adaptaciones tendrían particularidades específicas.
Además de hacer las campañas publicitarias con el más puro estilo japones. A continuación podéis ver algunas de estos modelos publicitados en las revistas especializadas del mercado Japonés:

Un anuncio de Commodore para Japón, con una errata de imprenta en el logotipo con ese doble pico rojo, ¿No?
Ahora ya tenéis una visión más completa de un país tan diferente como es el nuestro y una cultura tan variada como la que estamos acostumbrados por aquí. Y las diferentes peculiaridades que una marca como Commodore tuvo que superar para entrar en el mercado.
Archivos para descargar:
Revista Vic – The magazine for computer age
Catálogo Commodore Amiga Japón