Impresionante Multieditor PETSCII Online
¡Qué las nuevas tecnologías nos facilitan las cosas no hay duda! Pero si además buscan combinarlas para unir el pasado y el presente todavía es mucho mejor. Es el caso de lo que os vamos a enseñar, un multi editor PETSCII online y algo más. A partir de ahora nunca será tan fácil crear tu propio dibujo para Commodore 64. ¡Mirar que maravilla!
Una pequeña prueba con importación de sprites de nuestro juego Dragonaker
Recordemos un poco de teoría. ¿Qué es el PETSCII? Son las siglas de PET Standard Code of Information Interchange, más conocido como el conjunto de caracteres ASCII utilizado en los ordenadores de 8 bit de Commodore.
Krisztián Tóth de origen Húnagro, es el autor de este trabajo. Quién pensó que las tecnologías actuales podían facilitar el acceso a las nuevas generaciones a los viejos sistemas, en su caso particular al Commodore 64. De hecho a través de su web comparte varios juegos de c64 en formato javascript online, sin embargo lo que realmente ha llamado la atención es el trabajo que ha hecho para crear un editor online de código PetscII de C64. Pero con una ventaja, se puede trabajar directamente todo lo que necesitemos a golpe de ratón en la pantalla para luego guardarlo o exportarlo al C64 original. Pero es que además esta versión mejorada de su anterior editor ha evolucionado tanto que es algo más. Y aunque mantiene el nombre de Editor PETSCII también incorpora un editor de “Sprites” y un editor “Charset”, incluso una función especial para importar con “escáner*”, es decir importar una imagen original de c64 y descomponerla para editarla.
Al acceder a la web esto es lo que nos encontraremos
Estas son algunas de las funciones:
- Agregar Sprites (Crear, Importar, modificar, guardar, exportar, clonar)
- Agregar Charset (Crear importar, modificar, guardar, exportar, clonar)
- Capturar la pantalla completamente (Importar, guardar, clonar, borrar)
- Usar una de las 16 paletas de colores (Frodo, Godot, Pepto,Rgb,Vice…)
- Configurar el modo de pantalla en el que trabajamos (scanlines,color, b&n)
- Alternar entre pantalla completa o pantalla con ventana.
- Importar con función “escaner”.
Por supuesto todo lo que hagamos podemos guardarlo en nuestro ordenador para poder seguir en otro momento. Pero también la aplicación es capaz de guardar una copia en local para recuperarla con solo abrir el navegador. Lógicamente todo este trabajo no tendría sentido si luego no podemos exportarlo para usarlo a nuestro Commodore. Así pues también tiene habilitado la exportación a otros formatos.
Como hemos comentado, lo haremos todo a golpe de ratón, muy similar a utilizar herramientas como el Dpaint y usar funciones como:
- Copiar
- Mover
- Desplazar
- Voltear
- Usar cuadrícula
Realmente es muy práctico y se asemeja mucho a otras herramientas online ya conocidas como Spritemate (Un editor online de sprites con muchas facilidades). Pero a diferencia que en el editor PETSCII lo podríamos considerar un todo en uno gracias a las novedades aportadas en esta tercera versión.
Algunos ejemplos importados al editor
Publicado 18/11/2019