Todo lo que necesitas saber sobre el sistema operativo de Commodore:

GEOS (Graphic Environment Operating System)

 

 

Geos - Sistema operativo del Commodore¿QUÉ ES EL SISTEMA OPERATIVO GEOS?

Geos es un sistema operativo para 8 bits basado en interfaz gráfica. Originalmente fue diseñado para el Commodore 64 por  Berkeley Softworks en 1985, pero no fue hasta 1986 cuando se lanzaría al mercado.

Posteriormente salieron nuevas versiones del GEOS, distribuciones para el Commodore 128 y Commodore Plus /4, incluso llegó a la familia Apple II

El sistema alcanzaría una gran popularidad gracias a Commodore llegando a ser el tercer sistema operativo más popular en el mundo en términos de unidades vendidas, sólo por detrás de MS-DOS y Mac OS.  ¡Increible!

 

 

 

 

 

 

 

¿PERO, CÓMO ES EL GEOS?

Como hemos comentado, el sistema Geos, está basado en una interfaz gráfica, dejando de lado los típicos commando y la programación de acceso, sería más bien como el Windows del commodore, salvando las distancias por supuesto.

 

geos commodore - imagen1

Sin embargo su sencillez y su uso intuitivo lo hizo muy popular entre los usuarios del Commodore 64, pero era obligatorio disponer de una 1571 para utilizarlo.

Su diseño ahora nos resultaría muy conocido, papelera de reciclaje, menú desplegable, ventanas emergentes y con un menú principal que incluía  “ Geos, File, View, Disk, Special” .  Además puede utilizarse el ratón o el joystick para mover el cursor indicador de la pantalla. (Windows en estado puro, pero con sensaciones de Macintosh de la época)

 

geos commodore - imagen2

 

Su uso de escritorio puede tener accesos directos predefinidos como impresoras, discos, papelera. pero en cambio no puede tener archivos de usuario, ni redefinir tamaños de las ventanas (no todo era perfecto)

Geos dispone de algunas particularidades como por ejemplo la posibilidad de mostrar la lista de iconos como una pila de páginas que pueden ser ojeadas haciendo click en la esquina inferior como si fuera una hoja de libro doblada

Otra de sus peculiaridades es la opción disponible desde el administrador de preferencias para cambiar los esquemas de color, el movimiento del ratón y la apariencia. ¿Quién lo iba a imaginar? La competencia de Microsoft.

 

geos - democaptura

 

 

 

APLICACIONES / SOFTWARE DEL GEOS

Geos incluye varios softwares adicionales al propio sistema como un editor de textos, un editor de dibujo, una aplicación específica de Basic, etc. La lista parece interminable: GeoBASIC, GeoCable, GeoCalc, GeoChart, GeoDex, GeoDraw, GeoFAX, GeoFile, GeoFont, GeoLabel, GeoPaint, GeoPrint, GeoProgrammer, GeoPublish, GeoSpell, GeoWrite.

Pero no todas las funciones venían inicialmente, la mayoría solo podían adquirirse con la compra de un paquete de software adicional.

En la versión estándar del Geos,  las aplicaciones que más destacaron fueron: GeoPaint, GeoWriter, GeoPublish, a parte de los juegos incluidos dentro del sistema operativo.

GeoPaint

Es un software de dibujo para sacarle partido a la paleta de colores del Commodore y probar la capacidad gráfica en un equipo de 8 bits como el commodore 64 (Recuerda que también estaba disponible para el c128)

 

captura 1 - geos

GeoPaint – Editor Gráfico para Geos

GeoWriter

Es un procesador de textos, donde sin demasiados alardes se puede disponer de diferentes fuentes y darles algunos formatos típicos al texto. También era capaz de previsualizar el documento en formato previo de impresión antes de imprimirlo.

 

geos commodore -geosWrite

GeoWrite – Editor de Textos

Geo Publish

Es igualmente otro procesador de textos pero algo más avanzado, ya que este permitía la inserción de dibujos con diseños preestablecidos.

 

geos commodore -geosPublish

GeoPublish – Editor de Textos Avanzado

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit