Todo lo que necesitas saber sobre el sistema operativo de Commodore:
GEOS (Graphic Environment Operating System)
¿PERO, CÓMO ES EL GEOS?
Como hemos comentado, el sistema Geos, está basado en una interfaz gráfica, dejando de lado los típicos commando y la programación de acceso, sería más bien como el Windows del commodore, salvando las distancias por supuesto.
Sin embargo su sencillez y su uso intuitivo lo hizo muy popular entre los usuarios del Commodore 64, pero era obligatorio disponer de una 1571 para utilizarlo.
Su diseño ahora nos resultaría muy conocido, papelera de reciclaje, menú desplegable, ventanas emergentes y con un menú principal que incluía “ Geos, File, View, Disk, Special” . Además puede utilizarse el ratón o el joystick para mover el cursor indicador de la pantalla. (Windows en estado puro, pero con sensaciones de Macintosh de la época)
Su uso de escritorio puede tener accesos directos predefinidos como impresoras, discos, papelera. pero en cambio no puede tener archivos de usuario, ni redefinir tamaños de las ventanas (no todo era perfecto)
Geos dispone de algunas particularidades como por ejemplo la posibilidad de mostrar la lista de iconos como una pila de páginas que pueden ser ojeadas haciendo click en la esquina inferior como si fuera una hoja de libro doblada
Otra de sus peculiaridades es la opción disponible desde el administrador de preferencias para cambiar los esquemas de color, el movimiento del ratón y la apariencia. ¿Quién lo iba a imaginar? La competencia de Microsoft.