El dispositivo Tapuino para Commodore: Características y montaje del mismo

 

Tapuino CommodoreAquí os dejamos como montar un TAPUINO desde cero, incluido su caja en metacrilato a medida. Este trabajo ha sido realizado por nuestro compañero Edu Arana, quién ha montado desde cero el tapuino y ahora lo comparte con nosotros por si hay algún valiente a montarlo por si mismo o le pueda servir de ayuda para sus proyectos.

El Tapuino, para aquellos que no sepáis que es, se trata de un emulador DIY de cintas para Commodore 64 desarrollado por Peter Edwars (sweetlilmre). Aunque también es compatible con Vic20, C128 incluso el commodore Pet (O por lo menos en nuestro CBM 4032 si funciona).

En el mercado hay otros sistemas parecidos, pero en este caso la ventaja principal es la de incorporar una ranura para tarjeta microsd, con lo que no necesitaremos nada más para poder reproducir los archivos TAP (Archivos de audio en formato cinta de C64).

 

 

Así pues, las ventajas de este dispositivo son varias:

  • No necesitamos un datassette
  • No hay errores de lectura
  • Visualizamos en la pantalla el porcentaje de carga
  • Con botones de selección
  • Compatible con C64, C128, Vic20 y Pet
  • Los audios en formato Tap pueden copiarse directamente a la microsd
  • Solo funciona con archivos .TAP

 

Por lo tanto, si no tenemos un datassette operativo, esta es una buena opción para cargar juegos y programas, eso si, tirando siempre mano de las preservaciones colectivas que hay en la red de los archivos TAP. (Aunque hay que decir, que también está la posibilidad de convertir otros formatos .T64 .PRG .P00, más abundantes, en TAP mediante aplicaciones como por ejemplo el software  Wav-Prg)

 

Pero además, nuestro amigo Edu, ha traducido el firmware a Español, para que resulte más fácil de entender a aquellos ajenos al inglés.

 

Material necesario para el montaje:

PCB del tapuino (para este artículo he utilizado la 1.5).
Arduino Nano V3.
Display de caracteres 16×2 con conector I2C.
Módulo SD Card con nivel de conversión.
Socket de 32 pines (16×2) para conectar el arduino nano al PCB, también se puede soldar directamente el arduino al PCB.
Un par de tiras de pines macho.
1x resistencia de 430 Ohm (muy importante).
4x switches táctiles largos (Originalmente vienen con unos cortos)
1x Octo-acoplador 4N25.
Un par de cables tipo ribbon (de los que se utiliza en proyectos con arduino).
Para este caso se ha utilizado el cable original del datassette del C64, reutilizando el cable y conector para instalarlo en el tapuino.

 

Este es el proceso de montaje y ensamblado en la caja de metacrilato:

 

 

Más información:

La web de Edu Arana: Montando un Tapuino + Caja personalizada + Traducción
Repositorio Oficial Tapuino: GitHub

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit