El DataGlove (Guante de datos) de los 80 para Commodore 64

Muy Interesante nº85 1988
Siempre se ha dicho que las redes sociales tienen mucho poder, pues os diremos una cosa, es cierto. Os contamos, hace algunos días, uno de nuestros seguidores de twitter, a raíz de uno de los últimos artículos, surgió un tema a modo de recuerdo. Más exáctamente un desarrollo que él hizo en 1988 y que ahora gracias a las redes y sobre todo, a sus ganas de compartirlo, lo podemos contar. Vamos a ver el proyecto de “DataGlove” o guante de datos, olvidado en el pasado y ahora recuperado en el presente por @cj_beas (Carlos).
Un Data Glove, para aquellos que lo desconozcáis, es un dispositivo interactivo, con forma de guante para ser usado en con la mano. Su utilidad es la de interactuar con el equipo para controlar alguna parte de este mediante sensores.
Esto sería la definición genérica, pero para nuestro caso, @cj_beas, su guante sirve para controlar el movimiento y el control de pixels y sonidos en un Commodore 64. Pero este, no es un desarrollo actual, es decir, el lo construyó en 1988 a raíz de leer un artículo en la revista “Muy interesante”, en el ejemplar de nº85 de junio, donde aparecía una artículo titulado “Dataglove. El ordenador con manos”. Como bien sabéis, la inspiración surge en cualquier momento, para @cj_beas ese fue un momento. Además por entonces acababa de entrar el la F.P. de electrónica. Si lo juntamos todos, este es el resultado y así nos lo cuenta el mismo.
Nota importante: Este desarrollo ha sido creado para recuperar un viejo experimento, se aconseja que si alguien va a hacerlo, se asegure de que todo esté correcto, para evitar daños al equipo. ¡Ojo, no nos hacemos responsables de los posibles daños o fallos que puedan darse en el proyecto!
Por último, agradecer nuevamente a Carlos (@cj_beas) su buen hacer y su ganas por recuperar el antiguo proyecto, para que todos podamos descubrir las miles de cosas que se pueden hacer con un Commodore 64. ¡Gracias Crack! Ahora ya sabemos que nintendo no fue el único con un Dataglove para jugar. 😉