Denise: Nuevo Emulador para Commodore 64 / Amiga

 

Cuando parece que todo está dicho dentro de la emulación de los sistemas commodore, aparece en el horizonte un nuevo desarrollo, el “Denise” Un emulador combinado para C64 y Amiga. Un todo en uno capaz de hacer las delicias hasta de los más viejunos. Un emulador todavía en desarrollo pero que ya apunta buenas formas. Con un desarrollo de código fuente desde cero y con muy buenos detalles.

De todos es conocidos otros emuladores para el Commodore 64 como el Vice, Ccs64, Power64, Vb64, Frodo, C64 Forever,etc, o emuladores para el Amiga como el: Winuae, Fsuae, Amiga Forever, Amibian, Amiberry, etc. Por citar algunos, pero muchos de ellos no han evolucionado y se han quedado estancados. Salvo casos como el Vice o el Winuae que se sigue trabajando en ellos. Pero este nuevo desarrollo se nos presenta con un potencial muy fuerte y además capaz de combinar la emulación de dos sistemas tan distintos como el Commodore 64 y Amiga en uno solo.

 

Emulador Denise

Desarrollado por el alemán Piciji, es  un trabajo que se viene realizando desde 2018. Este emulador empieza a ver la luz y a mostrarnos detalles muy interesantes.  Denise es un emulador para c64 y amiga, (aunque este último todavía no está habilitado) parece tener un ciclo preciso e independiente de la plataforma. Según su autor, el proyecto tiene influencias del higan, un emulador multisistema que ha servido como inspiración para el Denise. 

Una de las características principales que se destacan de este es que está proyectado para dar un soporte más realista a los desarrollos especiales como pueden ser las demos, convirtiendo la emulación en un formato más exacto. Además de contar con mejoras en audio y en el vídeo. Teniendo una amplia variedad de opciones para optimizar la mejor configuración según el equipo en el que se encuentre instalado. 

El Denise está compuesto por 4 módulos el”Guikit” (Interface gráfica), el “Controlador”, la “Emulación”  y el “Programa”. Además cuenta de momento con traducción a cuatro idiomas: Inglés, Alemán, Francés y Japones. Y es soportado por Windows (32 bits / 64 bits), OSx y Linux.

De momento y hasta que la versión de Amiga que está casi lista se habilite en un futura actualización, estas son las características que presenta en el caso del Commodore 64

 

 

Características principales del Denise (Versión Commodore 64) son:

  • Soporte para cartuchos: REU, EasyFlash, Retro Replay y  Action Replay
  • Soporte para periféricos como: Light Guns / Pen, GunStick, Mouse 1351, Mouse Neos, Paddles.
  • Teclado 100% configurable
  • Soporte para multicargas
  • Salvados: Capturas de estado
  • Mejoras en el control del Sid 
  • Recorte del borde: Permite configurar el mejor aspecto para la pantalla y su relación de escala
  • Controles extensos para ajustes personalizados en: paletas, monitor,  efectos crt, sid, firmware personalizados, controles, expansiones, cia y vic II. 
  • Control de sonido (independiente al sid): Frecuencia, driver, Bass boost, reverb y balance
  • Visualización de Fps
  • Control Run Ahead
  • Compatible con Cinta, disco y cartucho.

 

Capturas de los distintos menús de configuración.

 

Resumiendo, este nuevo emulador nos da un control muy grande sobre el sistema a emular, y aunque de momento solo tiene habilitado el C64, pronto estará disponible la emulación de Amiga. Siempre es bueno tener alternativas a la hora de poder usar nuestro juegos y programas en un sistema de emulación. Todavía tiene algunos detalles por pulir, pero si observamos la evolución del mismo vemos que no se ha dejado de trabajar ni un momento en el proyecto por lo que estamos seguros que nos va a dar grandes alegría en un futuro muy próximo. Ahora mismo ya se puede descargar y probar, pero ir mirando continuamente las nuevas actualizaciones para estar al día.

 

 

MÁS INFORMACIÓN:

Fuente: https://sourceforge.net/projects/deniseemu/files/
Proyecto: https://bitbucket.org/piciji/denise
Foro de trabajo: https://www.forum64.de/index.php?thread/82277-denise-1-0-x-emulator/&pageNo=1

Nota: Si al ejecutar el emulador os indica que falta la librería “D3DX9_43.dll”. La podéis descargar desde aquí y luego basta con copiarla dentro de la carpeta de “windows/system32”.

Publicado 15/11/2020

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit