¿Conoces el SIMON´S BASIC?

 

Uno de los lenguajes de programación más conocidos entre los usuario de la informática clásica era el Basic. Un lenguaje sencillo y fácil de aprender con el que poder desarrollar algunas aplicaciones de forma sencilla o con un conocimiento algo más avanzado verdaderas joyas.

Programa en Basic C64La historia del Basic se remonta al año 1964, pero cuando empezó a coger popularidad fue con la llegada del microordenadores a finales de los 70 y principio de los 80 ya que en ellos residía este lenguaje de programación, Basic, siglas que quieren decir: Beginner’s All-purpose Symbolic Instruction (Código simbólico de instrucciones de propósito general para principiantes).

Pero no vayamos a hablar de la historia del BASIC, centrémonos en una pequeña evolución desarrollada para el Commodore 64. Antes recordemos que el c64 era un equipo que en sus entrañas albergaba la versión 2 del este lenguaje. Sin embargo lo que vamos a conocer es la historia y las características de una ampliación del mismo Basic, el SIMON´S BASIC.

 

SIMON´S BASIC – Una ampliación para el Basic del Commodore 64

Simon´s Basic C64El Basic original que incorporaba el Commodore tenía unas características particulares, su versión 2 (La del Commodore 64) Se componía de 72 comandos y permitía programar líneas de código entre la 0 y 63.999. Con todo ello se podían hacer muchas cosas, pero como siempre hay quien piensa que se puede hacer más.

Es entonces cuando David Simons, desarrolló una ampliación de esos comandos y que Commodore recogería para comercializarlo como se le conoce entre los usuarios, el “Simon´s Basic” en 1983.

David Simons, cuando creó su ampliación no era más que un joven con muchas ganas de aprender. Simons, con 13 años le regalaron su primer microordenador, con el que empezaría adentrarse en la informática y aprender sus entresijos. Más adelante Simons usuario del commodore Pet del trabajo de su padre, quiso entrar dentro del nuevo Commodore 64, pero a la hora de utilizarlo se dío cuenta que otros sistemas tenían opciones de programación de Basic que Commodore no tenía. En otras palabras encontró algunas limitaciones que otros equipos no tenían. Así que con solo 16 años y una mente privilegiada desarrolló el Simon´s Basic, una ampliación para el Basic original.

Hasta aquí la historia oficial, pero la gran pregunta ¿Cómo llegó a fijarse Commodore en David?. La respuestas, gracias a su padre. Un empresario con contactos con Commodore y a través de estos David lograría publicar algunos artículos en revistas de Commodore. Además daba la casualidad que la “London Commodore Show” se celebraba  casi en vísperas del lanzamiento del nuevo C64 y David por entonces ya había desarrollado una ampliación de Basic para el Vic20 y en el evento “London Commodore Show” se lo enseñaría a Commodore explicando esas mejoras del Basic. Commodore ante esta mejora le pediría que diseñara una extensión completa para el Vic20, sin embargo esto nunca llegaría y si aparcería el Simon´s Basic para el nuevo C64. Un desarrollo de un estudiante que revolucionaría la programación en Basic bajo la tutela de la gran C.

cartucho simon´s basic c64El Simon´s Basic, la principal ventaja que otorgaba era la de ampliar los comando habituales del Basic original con 114 nuevos comandos, de esta manera ampliaba las posibilidades a la par que facilitaba la programación en Basic. Sobre todo aquellas en las que el Commodore 64 destacaba como eran su chip de sonido el SID, o facilitando la mejora del manejo de los sprites como por ejemplo los gráficos de alta resolución y los multicolores. Incluso también facilitaría la programación estructurada.

Pero Commodore, este desarrollo no los lanzaría por igual en todos sus mercados, El Simon´s Basic fue lanzado en Reino Unido y Estados Unidos princpalmente. El cual gozaría de una buena popularidad entre los usuarios del C64. Incluso llegaría a sacar algunas extensiones (ampliaciones) para este. En cuanto a España, este producto no llegaría a venderse oficialmente.

El formato original de lanzamiento fue en cartucho, pero más adelante también se desarrollaría las versiones para disco y cinta, que cargaban como un ejecutable y venían acompañados normalmente de un manual para desarrollar el potencial del software.

 

 

 

Los grupos de comandos que desarrollaría David para su Simon´s Basic estarían los siguientes:

 

Pantalla Simon´s Basic C64

La pantalla de trabajo del Simon´s Basic

Gestión de sprites
Gestión de Gráficos
Gestión de gráficos alta resolución
Gestión del sonido y del chip
Gestión del teclado
Gestión de periféricos de entrada
Gestión de errores
Gestión de la disquetera
Gestión de la impresora
Gestión de cadena de caracteres
Gestión de texto
Gestión de Instrucciones matemáticas
Comandos de Ayuda a la programación
Instrucciones de seguridad
Instrucciones para la programación estructurada
Gestión nuevos símbolos

 

David Simons

David Simons – Creador del Simon´s Basic con 16 años

En resumen toda una proeza de comprensión por parte de un joven que con solo 16 años fue capaz de desarrollar casi el solo un lenguaje de programación. Hoy en día ese joven, David Simon, como no iba a ser de otra forma, se dedica a la informática. Después de la creación del Simon´s Basic, Davi Simon, estudio en la universidad informática y economía reafirmando su futuro más evidente.

Una curiosidad para finalizar¿Sabéis cuánto ganaba David Simons de este desarrollo con su nombre? 1.50£ por cartucho vendido, de un precio de 50 libras que costaba en un primer momento en Reino Unido y 75$ en Estados Unidos. No deja de ser curioso la forma en que se negociaba con el autor del desarrollo sus beneficios ¿Verdad? 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit