Como hacer un pulsador de “Soft Reset” para Commodore 64

Aquí os traigo un pequeño tutorial para construiros de forma muy económica y sencilla un botón de reset para el Commodore 64, también llamado botón de “Soft reset”. Este término si eres usuario de commodore seguramente lo habrás escuchado pero por si acaso te lo aclaro.

 

Cool Reset: Es una forma de resetear el ordenador en el que se hace un reset “suave” el cual permite volver a la pantalla de inicio pero conservar lo almacenado en la memoria.

Hard Reset:  Es una forma de resetear el ordenador en el que se hace un reset “duro”, el cual resetea y borra todo la memoria del ordenador. Es el que por defecto se hace cuando apagas y enciendes del interruptor. 


En ocasiones hay necesidades de usar un soft reset. Como por ejemplo cuando se realizan pruebas sobre un software, queremos entrar o salir de un programa o juego o simplemente para proteger los componentes de nuestro ordenador Commodore. Ya que el encendido y apagado continuado y seguido puede provocar daños a los componentes y a largo plazo romperlos. Es por eso que nunca viene mal tener un pulsador para poder realizar el soft reset. Además externo, sin necesidad de romper o modificar nada en el interior de nuestro equipo ya que se conecta al puerto serie. ¡¡Es muy fácil de hacer!!

 

Componentes para el Pulsador de Soft Reset Externo.

  • Conector Din de 6 pins* (macho)
  • Resistencia de 180 Ohm y de 0.5W
  • Pulsador (N.O. “Normally open”)
  • Cable pequeño de unos 3cm de largo.
  • Cinta aislante / Tubo retractil por calor
  • Soldador y estaño

*Si no tenemos Din6, puedes usar uno de Din8 y quitarle los pins que le sobran

Los pasos a seguir son muy sencillos, consiste en desmontar el conector din y soldar nuestro pulsador junto con la resistencia siguiendo el esquema de trabajo: 

Esquema trabajo pulsador reset para puerto serial

 

Galería de fotos de trabajo

Nota: Este pulsador para hacer soft reset por el puerto serial solo funciona con los modelos de Commodore 64 clásico, es decir, el conocido como panera. Si se usa con el C64C (la versión que se parece a los commodore 128) no es compatible debido a las modificaciones que lleva su placa. 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit