BURGER TIME
Burger Time es un “gastro-arcade” (toma palabro), es decir, un arcade ambientado en temática alimentaria. Sois el gran chef Peter Peter y debéis terminar una serie de hamburguesas mientras esquiváis enemigos tan letales como… huevos fritos y salchichas de frankfurt, armados con un bote que lanza nubecillas de pimienta, que tienen la propiedad de dejar grogui temporalmente a los enemigos que nos persiguen.
Como veréis en las capturas, las pantallas y su desarrollo son similares a Loderunner, China Miner o el juego que yo conocí como El Enterrador.
El juego original es de 1982, y la versión que nos ocupa de 1984, aunque os recomiendo que probéis una versión llamada Burger Time 97 que soluciona algunos bugs presentes en la edición que nos ocupa, y que ciertamente es más vistosa y jugable.
El desarrollo, como dije antes, es sencillo: deberemos pasar por encima de los distintos ingredientes de una hamburguesa (pan, lechuga y carne) para hacerlos caer sobre la mitad inferior del panecillo, pasando por escaleras y puentes. Si un ingrediente cae sobre otro, éste cae al nivel inferior, y cuando tenemos todas las hamburguesas de la pantalla montadas, pasamos al siguiente nivel. Y si algún ingrediente cae sobre un enemigo, lo matará para que resucite tras un segundo.
Es una versión bastante fiel al original (que tampoco era ninguna maravilla, aunque estamos hablando de 1982), los gráficos son muy simples y el sonido se reduce a una melodía simplona en la pantalla de presentación y a unos pocos efectos durante el juego. Pero aún así es bastante divertido y jugable. Y original, porque creo que en pocos juegos te persiguen salchichas y huevos fritos… Y difícil, ya que a medida que pasamos de nivel aparecen más enemigos que nos dificultan nuestra tarea.
En definitiva, una buena conversión para pasar un divertido rato, pero cuidado los que estéis a dieta porque provoca mucha hambre…
CARÁTULA ORIGINAL DEL JUEGO
VÍDEO DEMOSTRACIÓN
Card Sharks
Card Sharks En 1988 había muchos juegos de poker en el mercado para Commodore 64, pero casi todos compartían una misma característica: el juego era lo de menos y el objetivo principal pasaba por conseguir que una señorita fuese quitándose prendas. Títulos como Hollywood Poker y su secuela Hollywood Poker Pro, Samantha Fox Strip…
DetallesMonte Carlo Casino
Monte Carlo Casino En 1989, Codemasters estaba en la cima de las distribuidoras de software de entretenimiento. Con Dizzy convertido en la mascota no oficial del ZX Spectrum (del que recientemente se ha descubierto una entrega perdida), y tras el éxito de ventas y crítica de Super Robin Hood y Grand Prix Simulator, llegaba el momento…
DetallesRick Dangerous II
Rick Dangerous II La segunda parte de Rick Dangerous repite los mismos esquemas que la primera, pero en una ambientación futurista con unos enemigos invasores extraterrestres, con varios cambios atractivos a nivel gráfico y de mecánicas, y una dificultad excesiva. La portada es muy parecida, con el héroe alzando su arma con una mano…
DetallesRick Dangerous
Rick Dangerous Indiana Jones. Sí, el primer nombre que te viene a la cabeza nada más empezar a jugar al Rick Dangerous es Indiana Jones. Apareces en un templo azteca perseguido por una enorme bola de piedra de la que tienes que huir para no morir aplastado. Luego pasas por una pirámide, un castillo…
Detalles