Analizamos la aplicación “ADF Transfer Kit para Amiga” (Tutorial de uso)

 

Una vez más os acercamos nuevos métodos para poder pasar juegos y programas desde el Pc al Amiga. Pero esta vez lo que váis a ver será sin necesidad de cables de ningún tipo, o mejor dicho, para convertir esas imágenes de programas y juegos tan solo bastará nuestro ordenador Amiga y algunos disquetes.

Disco Programa ADF TransferExiste una aplicación llamada ADF Transfer Kit, desarrollada por David Novo (Al que desde aquí le queremos agradecer su ayuda para esta publicación),  desde la cual podemos copiar imágenes en formato ADF de nuestro Pc directamente en el Amiga, pero sin necesidad de cables ni procesos de transferencia complejos (Este sistema es válido para los equipos Amiga 1000, 500, 2000, 600, 3000, 1200 y 4000)

La idea y también la forma de trabajar con este sistema es muy simple, resumiendo un poco: Se copia un archivo ADF en un disquete desde un pc para luego con un commodore Amiga conseguir nuestra propia copia compatible y ejecutable desde cualquier lector de disquetes de Amiga.

Pero ¿Cómo es posible esto?. Como bien sabéis un disco con formato Amiga no es compatible ni legible en una disquetera de Pc, y por supuesto viceversa. Los discos de Amiga estan formateados a 880kb en , mientras que el formato más equivalente para Pc sería de 720kb (Hablamos siempre de discos de baja densidad (DD), no los actuales de alta densidad (HD) con un formato de 1440kb).

Ante este problema se presenta una ingeniosa solución para compatibilizar discos y así poder hacer lo que aquí venimos comentando. Gracias al ADF transfer Kit lo que vamos hacer será copiar desde el pc, con un disco formateado a 720kb, un archivo ADF comprimido mediante un compresor Zip de forma que luego desde el amiga este archivo lo pueda descomprimir y montar en un disco a 880kb.

 

Para que entendáis mejor las palabras, visualmente el proceso sería esto:

Con 3 discos tendríamos nuestra copia funcional

  • El disco con el software ADF Tranfer Program (Lo podéis conseguir desde Micomputer)
  • El disco con el archivo ADF comprimido en formato zip y copiado desde una disquetera de Pc
  • Disco donde transferir/copiar el ADF descomprimido en el Amiga.

Disco software ADF Transfer Kit

 

 

Este sería el procedimiento a seguir con el software ADF Transfer. (Tutorial y uso)

 

Requisitos para utilizar el ADF Transfer Kit:

– Un PC o Mac con disquetera de 3,5″ capaz de leer y escribir discos a doble densidad, DSDD, de 720 KB.
– Un programa para comprimir en formato .zip.
– Un Amiga con Kickstart 1.2 o superior.
– Disquetes de 3,5″:

Para utilizar en el PC: Disquetes de 3,5″ DSDD, doble cara, doble densidad, formateados FAT y con nombre ADF
Para utilizar en el Amiga: Diquetes de 3,5″ DSDD, doble cara, doble densidad, para grabar las imágenes correspondientes, no es necesario formatearlos previamente en el Amiga, si fuese necesario el propio programa los formateará

Nota:

– Los discos recomendables son los de doble densidad. Los de alta densidad con la modificación de tapar el agujero derecho también son válidos, pero pueden fallar.
– En el Amiga es recomendable tener 1MB de memoria RAM o, en su defecto, 256 KB de RAM y una disquetera externa. (Con 512 KB de memoria RAM sin disquetera externa su funcionamiento es muy limitado)

 

PRIMER PASO: Preparación de la imagen ADF en el Pc:

Como hemos puesto, lo primero que tendremos que hacer es tener un disquete formateado a 720kb. A ser posible de baja densidad, pero si no también se podría utilizar un disquete de alta con el truco de poner un poco de celo en el agujero derecho, aunque estos últimos puede que no funcionen bien.

Para formatear el disco podéis hacerlo a la vieja usanza (Format A: /F:720) ya que dependiendo del sistema operativo y la disquetera que tengáis tal vez no os deje formatear a 720kb. Pero a través de la consola de msdos lo podemos formatear con esta capacidad. ¡Importante! Cuando tras el formateado nos pregunte el nombre de la etiqueta del disco hay que poner “ADF”.

 

Formateado disco PC a 720kb

 

Ahora cogeremos nuestra imagen a copiar, el ADF y la comprimimos con un compresor zip, pero siempre teniendo en cuenta que el nombre del adf y el nombre del archivo comprimido han de ser el mismo y nunca superando los 26 caracteres (Que no contengan símbolos, espacios, @, #, ?). Por ejemplo “MetalLaw.adf” se quedará en “MetalLaw.zip”  A continuación la copiamos al disquete. Ahora ya podemos ir al Amiga.

Renobrado de archivo ADF

 

SEGUNDO PASO: Transferencia del ADF en el propio Amiga:

Recapitulemos, ahora tenemos: El disco con el software ADF transfer Kit y el disco con la imagen en formato zip del ADF (Creada y copiada en el PC). Tan solo nos faltará un disquete para Amiga donde grabaremos el ADF. En total 3 disquetes (o más sin el juego estuviera formado por más discos).

 

Ahora seguiremos este proceso:

1 – Introducimos el disco ADF Kit transfer en el amiga. La primera vez nos dará la opción de elegir idioma (español o inglés) para luego dejarlo predeterminado para futuros usos (ojo, una vez cambiado ya no se puede modificar) A continuación simplemente deberemos de ir siguiendo los pasos que nos va indicando el programa.

Idioma ADF Transfer Kit

 

2 – Pulsaremos “Y” para empezar el proceso y el programa nos indicará que introduzcamos el disco etiquetado como “ADF” (el que contiene la el archivo zip).

Tutorial y uso del ADF Transfer Program- 1

 

3- Seguimos las indicaciones del programa con los cambios de disco entre el ADF Kit transfer(Disco con el software) y el “ADF” (Disco preparado en el Pc)

Tutorial y uso del ADF Transfer Program- 2

 

4 – A continuación nos pedirá el disco donde volcar el archivo descomprimido (y si necesitamos formatear el disco previamente desde la misma aplicación se puede hacer).

Tutorial y uso del ADF Transfer Program- 3

 

5 -Esperamos al proceso y listo. Ya tenemos el nuestra disco funcional con el juego o programa para nuestro Amiga sin necesidad de utilizar cables ni procesos liosos.

Tutorial y uso del ADF Transfer Program- 4

 

Por lo general este proceso suele ser compatible con la mayor parte de sistemas Amiga, pero para aseguraros aquí os dejamos las instrucciones originales del programa con las especificaciones exactas para que cada uno pueda ver si tiene o no compatibilidades. Pero por lo general con estas opciones se podría utilizar:

Amiga 500, Kickstart 1.2 y 1.3, 512 KB y disquetera externa
Amiga 500, Kickstart 1.2 y 1.3, 1 MB, con y sin disquetera externa
Amiga 1000, Kickstart 1.2, 512 KB y disquetera externa
Amiga 2000, Kickstart 1.3, 1 MB con una y dos disqueteras interna
Amiga 600, Kickstart 2.0, 1 MB y 2 MB, con y sin disquetera externa
Amiga 1200, Kickstart 3.0 y 3.1, 2 MB, con y sin disquetera externa

 

Ahora ya sabéis que existe una opción más para poder realizar tus copias de juegos y/o programas desde el Pc al Amiga pero sin cables. La verdad que este método se presenta sencillo y práctico, además puede ser una buena opción para aquellos que acaben de recuperar un Amiga y quisieran empezar a utilizar sus copias almacenadas en su PC, sin necesidad de adquirir cables.  Otra de las cosas a tener en cuenta es que como habéis visto este software esta en Español. Por lo general la mayor parte de aplicaciones están en inglés, sin embargo que este en nuestro idioma ayuda a su uso para aquellos que estén menos puesto en otros idiomas. Resumiendo, esto es otra alternativa más para la copia de ADF.

 

Programa ADF Transfer

Software ADF Transfer para Amiga para copiar diskettes creados en Pc/Mac

 

Información Adicional:

Instrucciones completas: Instrucciones completas en Español
Programa ADF Transfer: Micomputer – ADF Transfer Kit
Video Demo del uso del ADF Transfer: Demo ADF Transfer (Canal Amigawave)

 

 

2 Comentarios sobre “Analizamos la aplicación “ADF Transfer Kit para Amiga”

  1. Jose Alvarez

    Lo he adquirido recientemente y como curiosidad decir que a mi me ha funcionado correctamente utilizando para el volcado del zip en el amiga, un disco de doble densidad. Con los de alta densidad para el volcado no me permitia avanzar incluso con hueco tapado.
    Sin embargo a la hora de crear el disco, los discos alta densidad HD previamente formateados con el Transfer Utiliy Disk si que me van bién.
    Se echa en falta quizá que se incluyese en el kit otro disco virgen de doble densidad solo para el volcado del zip en la memoria del Amiga, ya que son mas complicadetes de encontrar.
    Por lo demás es una excelente herramienta que aún con los tiempos que corren de Goteks y demás lios, la veo esencial para cualquier usuario de esta máquina. Todo un acierto.

    • Commodore Spain

      Gracias por comentarlo Jose. Supongo que como todo es mejorable estas aplicaciones. Veremos que pasa

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

clear formSubmit