Analizamos el libro “De Microhobby a Youtube” y hablamos con su autor David Martínez, redactor jefe de Hobby Consolas
Aquí os dejamos un pequeño resumen de lo que podríamos decir es el libro obligatorio para este verano. Un libro en el que David Martínez, redactor jefe de Hobby consolas nos cuenta como ha evolucionado la historia de la prensa española de los videojuegos. Os hablamos “De Microhobby a Yotube – La prensa de videojuegos en España”.

“De Microhobby a Youtube – La prensa de videojuegos en España”
La prensa escrita sobre videojuegos no siempre ha sido igual, ha cambiado con el tiempo, evolucionando y adaptándose a las novedades, los avances y las nuevas tecnologías. Pero todo esto tiene un principio y es justo aquí donde empieza el libro “De Microhobby a Youtube”.
¿Quién no recuerda la primera vez que compró una revista sobre videojuegos? Dependiendo de la generación que seas, habrá sido una o otra, pero seguro que si eres de esa generación que nació sin internet, las revistas sobre los videojuegos eran la única fuente de información donde poder encontrar las novedades, soñar con los nuevos juegos y por supuesto aprender nuevas cosas, bueno, esto tal vez en las revistas más antiguas.
Pero, lo que no sabemos es lo que había detrás de ellas, como aparecieron, sus pequeñas historias, las editoriales y sus entresijos. Por supuesto como lo hacían. Pues bien, gracias a este libro de 176 páginas podremos saber algo más de todas ellas, revistas como Msx Club, Msx Extra, Input, Microhobby, Micromanía, Hobby Press, Hobby consolas, Nintendo Acción, Todo Sega, Superjuegos, Última, Planet Station , Psm, Playstation, Playmania, Revista oficial Dreamcast, Games ™, etc y así hasta llegar al siguiente paso y el salto digital de las revistas actuales, incluido el nuevo universo de Youtube, donde el papel compite con este nuevo formato y con un nuevo rival “La crisis del papel”.
Sin embargo hoy en día no todo es prensa escrita, la prensa audiovisual ocupa un lugar muy destacado y como todo tiene un principio. Antes de la era Youtube, algunas cadenas de televisión apostaron por programas sobre videojuegos, ya fuera con secciones sobre estos dentro de otros, con concursos, o con programas exclusivamente sobre juegos. A esta parte, el libro también le dedica una sección, donde nos recordará algunos de ellos y como hemos pasado de una información controlada por unos pocos a la masificación de información desde los canales de podcast y Youtube.
- Portada del libro “De Microhobby a Youtube”
- Recordando a la gran Micromanía
- Input Commodore y Input Sinclair ¿Y tú eras de…?
Todo esta información que a priori puede parecer mucha, David Martínez lo ha sabido resumir muy bien, de manera que su lectura resulta no solo didáctica sino que además muy amena y entretenida. Gracias también a la posición y a la experiencia que David ha conseguido durante sus 18 años que lleva en el sector, podemos conocer numerosas curiosidades, datos y anécdotas que muy pocos saben. Consiguiendo de esta forma contar la pequeña gran historia del sector de la prensa sobre los videojuegos de una forma magistral.
Es por tanto, un libro que os recomendamos. No habla de juegos sin más, habla de una parte de nuestro pasado, habla de como ha cambiado la forma de interactuar y descubrir los juegos, dicho de otra forma, aquí está nuestra historia “jugadores”.

Interior del libro “De Microhobby a Youtube”
El libro, editado por la editorial mallorquina Dolmen , está muy bien impreso, pues su exterior es de tapa dura con un buen acabado interior. Su precio es de 19,95€ y está disponible a la venta desde el pasado día 15 de Julio.
Este verano cuando os pongáis a tomar el sol, entre baño y baño, recordar si queréis algo para leer que os llene y os aporte algo más que unas capturas de los próximos lanzamientos al mercado, ir a por este libro, pues el pasado y el presente se unen y nunca viene mal recordar como hemos llegado hasta aquí. Dos décadas de prensa dan para mucho. Nosotros ya lo hemos hecho y nos ha encantado. Conocer por ejemplo como apareció Input Commodore, como llego las “Sabanas” de Micromanía o como la crisis económica hoy en día ha cambiado el futuro del sector de la prensa escrita.
Pero todavía hay más, también hemos entrevistado a David Martínez, su autor y actualmente redactor jefe de Hobby Consolas para contarnos más sobre su libro y la situación actual del sector.
Entrevista a David Martínez (Redactor jefe de Hobby Consolas):
Si os interesa este libro, no lo dudéis y buscarlo. Lo podréis encontrar a la venta en la misma Editorial Dolmen, en el Fnac o la Casa del libro entre otros.
Muy interesante el libro… La primera revista de informática que vi fue una MicroHobby, con sus correspondientes cintas, jeje. Las primeras que compré (bueno, que compraron mis padres) fueron las MicroManía de segunda época. Lo mío era auténtica adicción a esa revista. Más adelante fui asiduo lector de The One y Amiga Action, estando suscrito a esta última durante varios años. Es más, estuve haciendo mi propia revista sobre Amiga durante años, eso sí, 8 o 10 medias páginas y todo artesanal. Pero cómo lo disfrutaba! 🙂
Ahora no falto a mi cita con la RetroGamer española y con RetroManiac. Pero el tiempo que tenemos ahora no es el que teníamos con 15 años… En cualquier caso, no concibo este mundo de la informática en general, y de los videojuegos en particular, sin las revistas :).