Análisis y funcionamiento del “TheC64″ (Maxi). Primera toma de contacto
Por fin llegó el día, ya tenemos entre nosotros a un nuevo miembro de la familia, al hermano mayor. Al nuevo futuro de uno de los equipos más importantes en la historia de la informática, hablamos del nuevo dispositivo que emula al gran Commodore 64. Llega el “TheC64″ (Maxi).
El día 20 de diciembre saldrá a la venta para el gran público, pero desde hoy mismo aquellos que apoyaron el proyecto para financiar y crear este dispositivo mediante un kickstarter van a empezar a recibirlo en sus casas.
Nosotros ya lo hemos podido probar, oler, saborear y por supuesto jugar. Bueno en realidad lo de oler y saborear creo que no, jejeje. Pero si es cierto que y lo hemos testado para obtener nuestras primeras impresiones. Y de momento podemos adelantaros antes de que sigáis leyendo que tenemos buenas sensaciones.
Seguramente a estas alturas todos conoceremos a su antecesor. El TheC64 mini, el hermano pequeño. El cual lo hemos visto varias veces en Commodore Spain y cuya particularidad más destacada (a la vez que dejó una pequeña espina clavada) era la falta de un teclado funcional. Ahora con la llegada del nuevo dispositivo pasamos al siguiente nivel. Incrementa su tamaño igualando al C64 original e incorpora un teclado funcional. Siendo estas algunas de las principales características del nuevo TheC64.
A la izquierda el TheC64 Maxi, a la derecha el C64 original y en el centro el TheC64 Mini
GALERÍA DE IMÁGENES THEC64 VS C64
En estas fotografías podemos ver el aspecto del Thec64 frente al Commodore 64 original, además de las diferencias del nuevo mando en relación a la versión del mando del Mini.
Y como nos gusta observarlo todo os dejamos algunas fotos para los más curiosos. Muchas veces los pequeños detalles marcan la diferencia.
Podemos ver el interior del TheC64, así como lo que pesa comparado con el C64.
LO QUE INCLUYE EN LA CAJA DEL THEC64
(Precio de salida: 119,99€)
- Ordenador TheC64 de tamaño completo
- 1 Joystick (8 botones)
- Cable Hdmi
- Cable Usb
- Adaptador AC
- Manual de instrucciones (En varios idiomas incluido el español)
CONCLUSIONES
La llegada del TheC64 creemos que es una opción más que interesante. Desde luego si lo comparamos con un Commodore original está claro que sale perdiendo, es lógico. Pero tenemos que tener claro el concepto del nuevo equipo y a que mercado va dirigido. Si es así estoy seguro que lo vais a ver con buenos ojos.
Para nosotros el nuevo TheC64, es todo un acierto. Es indudable que el renacer del espíritu de Commodore cada día está más presente. No solo por la gran cantidad de producciones que hay. Tanto clásicas como las desarrolladas actualmente. Y ahora gracias a dispositivos como el TheC64 están un paso más cerca de llegar también al gran público, es decir aquellos que consideramos los más viejos del lugar como los no nativos de Commodore. Ayudando de esta forma a que estas producciones llamen a más puertas y como consecuencia se conozca equipos como el C64 o el Vic20 y el extenso catálogo de juegos como los publicados este año 2019. (Listado de juegos 2019 para la familia Commodore)
Además ofrece una experiencia muy similar al equipo original (salvando las diferencias). Pero si pensamos que en nuestras teles actuales de alta definición podamos jugar de forma sencilla, fácil y satisfactoria a juegos realizados hoy en día, incluyendo aquellos que necesiten el teclado. Es cierto que la experiencia no será comparable a la del auténtico, pero si lo que queremos es tener la misma sensación para ello ya tenemos el C64 original. Digamos que es un “dispositivo para jugar y no para cacharrear”. Para esto o para tener la sensación de sentir un auténtico Commodore nos iremos al original.
Para finalizar os dejamos video unboxing/análisis/funcionamiento en el que os explicamos con detalle todo lo que hemos comentado. Además de una pequeña comparativa frente al Mini y al gran Commodore 64. ¡No os dejará indiferentes!¡Lo prometemos!
Publicado 9/12/2019
Muy buen artículo, felicidades!!!
Muy buen artículo; lo único que no comparto es lo de que “la experiencia no será comparable a la del auténtico” ya que esta puesta al día puede conectarse a tv y monitores modernos; permite cargar los juegos desde USB y para la mayoría de los usuarios (salvo algunos puristas conservadores) es incluso una mejor opción que el original. Una merecida puesta al día como es el Spectrum Next para los fans de Sinclair
Desearia saber el metodo para grabar un programa escrito en basic en el the c64 maxi, gracias
Muy buena reseña; solo un apunte. El TheC64 tiene el mismo tamaño de los primeros C64 comercializados en EE.UU. que usaron las carcasas y teclados del Vic20 y sus moldes. Algunos de los modelos fabricados a finales de 1983 principios de 1984 ya fueron ligeramente más pequeños
Soy usuario de C64 desde el año 84 al menos, y todavía tengo mi C64 con la disquetera 1541-II y la impresora matricial MPS-801. Mi pregunta va para los más entendidos y expertos sobre este C64 MAXI y es la siguiente: ¿Sería posible modificar los colores del commodore con algún modo que implemente el firmware de estos MAXI? Puede resultar muy interesante ver el resultado de saturar los tonos pastel tan identificativos del C64. Creo que es algo que podría hacerse en estos MAXI vía firmware sin problema alguno, y sería un añadido muy, pero que muy, interesante (disponer de un modo paleta de colores de usuario aparte de la paleta original). Ahí lo dejo 🙂