Alargador cable Datassette

Cable alargador Cassette / Datassette
No es muy habitual que necesitemos un alargador del cable del datassette, pero en alguna ocasión tal vez pueda hacer falta. Así que desde aquí nos hemos hecho un cable alargador para esta unidad.
Realmente, el alargador más que por la unidad es para poder utilizar algunos dispositivos que utilicen el puerto del datassette, como por ejemplo un Tapuino o un MP3264 (Mp3 to C64).
Es verdad que estas unidades ya tienen su propio cableado, pero si necesitamos alargar el cable para colocarlo en algún sitio específico de nuestra mesa o tenemos alguna necesidad especial, el caso que veréis a continuación, este cable os puede venir bien.
Nuestro caso especial:
Supongo que muchos conocéis el “Tapuino Reloaded” creado por Edu Arana (Lo comentamos aquí mismo), un aparatito que funciona a las mil maravillas y que no utiliza cable, se conecta directamente al puerto del datassette del Commodore 64 / 128 / Vic20, pero también se puede conectar al Commodore Pet, nuestro caso especial.
Su diseño, es perfecto y más que recomendable para los modelos C64, c128 y Vic 20, pero no es tan cómodo para el Pet, al conectarse queda oculto su pantalla. Así que con la ayuda de este cable lo que hemos hecho es poder utilizarlo sin impedimentos.
Ojo, este Tapuino Reloaded, es una opción muy adecuada para todos los sistemas compatibles con él, incluido el Pet, pero por su diseño para este último se hace difícil su uso. Así que un buen alargador solucionará el pequeño problema:
CONSTRUCCIÓN ALARGADOR DATASSETTE
Materiales:
- Cable de 6 hilos (1 mt)
- Conector “Edge” 805 12 pins (Conector datassette)
- Carcasa conector DB-15 (modelo viejo)
- Cajita “ABS”
- Placa de conexión Datassette (Fabricada por Kopsec)
- Bridas, tubo aislante termoretráctil y un par de tornillos
- Opcional: Dremel (Para trabajos sobre el plástico)
El proceso es sencillo, tal y como lo podéis ver en las fotos, pero tal y como hemos indicado, el uso de una “Dremel” es recomendable para poder agujerear cómodamente la caja de plástico donde estará la placa de conexión del datassette.
El proceso:
- 1 – Parte del material utilizado
- 2 – La disposición de lo que irá a cada lado
- 3 – Primero soldamos el conector 805
- 4 – Para evitar errores de conectividad se han cortado las patillas no útiles
- 5 – Una vez soldado lo enfundamos con el tubo termo retráctil
- 6 -El conector DB15 adapta bastante bien, salvo que no se podrá atornillar
- 7 – La solución es utilizar bridas como sujeción.
- 8 – Preparamos la caja para hacer de base y conector
- 9 – Con ayuda de la Dremel haremos los agujeros
- 10 – Vista frontal de la caja
- 11 – Con todos los orificios ya preparados
- 12 – En total 4 perforaciones
- 13 – Hora de montar la placa de conexión al datassette
- 14 – Esta caja hará de base de apoyo y de conector
- 15 – Para ayudar a darle estabilidad le hemos puesto un par de gomas de apoyo
- 16 – Finalmente tenemos el cable terminado
- 17 – El Tapuino Reloaded junto con el cable
- 18 – Al colocarlo en el Pet el Tapuino no es funcional.
- 19 – La solución, nuestro nuevo cable
- 20 – Funcionando todo, en este caso en el Pet.
Una anotación final, la placa utilizada para la conexión de datassette, tiene una opción que puede resultar interesante, lleva dos tomas (puntos de soldadura) para sacar 5V y masa, por si fuese necesario para conectar algún otro dispositivo, además de la propia conexión.
Publicado 28/05/2017